Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Introduction to the special issue ‘How adolescents read and learn on the Web: internal and external factors

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Université Paris
    3. [3] Leibniz-Institut für Wissensmedien & Open Universiteit
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Vol. 43, Nº 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: How adolescents read and learn on the Web: Internal and external factors / Cómo leen y aprenden los adolescentes en la red: factores internos y externos), págs. 9-18
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Introducción al número especial ‘Cómo leen y aprenden los adolescentes en la red: factores internos y externos’
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La red o World Wide Web se ha convertido en una importante fuente de información para los adolescentes (entre 10 y 19 años)puesto que facilita un volumen de información sin precedentes sobre prácticamente cualquier tema. Aunque potencialmente, la Web puede facilitar nuevas oportunidades de aprendizaje, también presenta múltiples desafíos. La lectura y el aprendizaje en la red requiere una serie de competencias de lectoescritura avanza-das que los adolescentes no siempre poseen y, por tanto, necesitan desarrollar para gestionar con eficacia la complejidad de la información de la que disponen en línea. Este número especial presenta cinco artículos empíricos y un artículo de discusión en los que se analizan factores internos y externos que pueden facilitar (o dificultar) la lectura y el aprendizaje de los adolescentes en Internet y contribuyen a explicar cómo los más jóvenes desarrollan competencias de lectoescritura complejas. En el plano teórico, este número especial contribuye a la conceptualización de lo que los investigadores denominan ‘alfabetización relacionada con múltiples documentos’. A nivel práctico, informa a investigadores y educadores de los resultados de diversos estudios empíricos emergentes sobre el comportamiento adolescente en materia de información, así como sobre ciertas estrategias pedagógicas que podrían contribuir con eficacia al desarrollo de la competencia digital de los adolescentes.

    • English

      The World Wide Web has become a major information resource foradolescents (i.e., 10–19 years of age), offering an unprecedentedamount of information on virtually any topic. While the Web canpotentially offer new learning opportunities, it also presents sev-eral challenges. Reading and learning on the Web requires a set ofadvanced literacy skills that adolescents do not necessarily possessand need to develop in order to effectively deal with the complex-ity of information encountered online. This special issue bringstogetherfive empirical articles and a discussion paper that exam-ine internal and external factors that are beneficial (or detrimental)to adolescents’reading and learning on the Web, and contributeto explaining how young learners develop complex literacy skills.Theoretically, the special issue contributes to the conceptualiza-tion of what researchers refer to as‘multiple documents literacy’.In practice, it informs researchers and educators of emergingempirical results regarding adolescents’information behaviour,as well as on instructional strategies that can be effective fordeveloping adolescents’literacy skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno