Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Precipitación acumulada en las tierras altas entre las secciones Tilarán y Central, Costa Rica

Marvin Quesada

  • English

    It is analyzed a cumulative total of precipitation every five years, using three climatological stations: Zarcero, Piedades Sur and Montes de Oro in Costa Rica. These locations are selected, since each one is located in different areas of precipitation. In this way it is possible to get an idea of the behavior of precipitation over twenty years. Historical periods every five dry or wet years are identified by the standardized precipitation index method and their trends are analyzed to assess the possible relationship with the ENSO event. Because, those stations are located in very rural areas, only one of them, the first has more than fifty-year data, but to homogenize the records had to consider only twenty years. All stations show some equality in the five-year distribution in precipitation over the course of the period of study (1994-2013). The trend in each season is as follows, Zarcero, they show high levels in the period 2004-2008. Montes de Oro precipitation levels are very regular, albeit with a slight increase in between 2004-2008, but in reality, the increase is very mild. In the case of Piedades Sur shows a strong increase in the rain on the five-year period from 2004-2008. This reflects the existence of a relationship between the area precipitation study regarding ENSO event. As well as the mountainous irregularity.

  • português

    Se analiza el total acumulado de la precipitación cada cinco año, utilizando tres estaciones meteorológicas: Zarcero, Piedades Sur y Montes de Oro en Costa Rica. Estas localidades fueron seleccionadas, ya que cada una se ubica en sectores con distintos niveles de precipitación. De esta manera es posible tener una idea del comportamiento de la precipitación a lo largo de veinte años. Esto debido a que, por ser estaciones ubicadas en sectores muy rurales, solo una de ellas, la primera tiene datos superiores a los cincuenta años, pero para homogenizar los registros se tuvo que considerar solo veinte años. Los periodos históricos cada cinco años secos o húmedos se identifican mediante el método de índice de precipitación estandarizado y sus tendencias se analizan para evaluar la posible relación con el evento ENOS. Todas las estaciones evidencian cierta igualdad en la distribución quinquenal en la precipitación en el transcurso del período de estudio (1994-2013). La tendencia en cada estación es la siguiente, Zarcero, muestran niveles altos en el periodo 2004-2008. En Montes de Oro los niveles de precipitación son muy regulares, aunque con un ligero incremento entre el 2004-2008, pero en realidad es muy leve el incremento. En el caso de Piedades Sur se muestra un fuerte incremento en la lluvia en el quinquenio de 2004-2008. Esto refleja la existencia de una relación entre la precipitación del área en estudio con respecto a evento del ENOS, así como la influencia de la irregularidad en el relieve montañoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus