Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La renovación de la museología en Argentina en los años sesenta: La creación del Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” de la ciudad de Rosario (1968).

    1. [1] Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales (IDEHESI). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Localización: EJES de Economía y Sociedad (EjES), ISSN-e 2591-4669, Vol. 7, Nº. 13, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ejes de Economía y Sociedad)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo procura constituir un aporte a la caracterización de los museos inaugurados en Argentina en la década de 1960, a través del caso del Museo Municipal “Firma y Odilo Estevez” (1968) de la ciudad de Rosario. Para ello, se atiende a los cambios que desde mediados del siglo XX tuvieron lugar a nivel internacional, alrededor de la denominada Nueva Museología. Desde lo empírico, se trabaja con los fondos documentales del museo, el archivo personal de su organizador y primer director, Pedro Alberto Sinópoli, prensa de la época y entrevistas orales. Por sus colecciones, y por las circunstancias en que se gestó, la institución estudiada se proyecta como un espacio en el que se entremezclan aspectos tradicionales de la sociedad rosarina, con perspectivas museológicas renovadoras.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno