Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la transición y la globalización. La idea de “América Latina” en la obra de Gino Germani

    1. [1] Instituto de Investigaciones Gino Germani - UBA- CONICET
  • Localización: Revista de la Carrera de Sociología Entramados y Perspectivas, ISSN 1853-6484, Vol. 13, Nº. 13, 2023, págs. 394-418
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de mediados de los años sesenta del siglo pasado, ya instalado a tiempo completo en la Universidad de Harvard, Gino Germani reflexionó agudamente acerca del lugar que les corresponde a los países del así llamado “Tercer Mundo” en el sistema internacional de naciones, sobre todo en referencia a América Latina. Estas reflexiones lo llevaron a evaluar las posibilidades para el crecimiento de los países “en desarrollo” en un mundo crecientemente interconectado (adelantándose a lo que poco después se conocerá como “globalización”). La reciente recuperación y organización del fondo documental de Germani ha puesto en circulación una serie de materiales que iluminan sobre aspectos poco explorados de su obra. Este es el caso del tema que aquí nos ocupa. El objetivo del presente artículo es, pues, seguir la pista de la idea de América Latina en la obra “tardía” de Germani (es decir, su parte menos explorada). El trabajo parte de la delimitación de una serie de textos, algunos de ellos todavía inéditos, que versan sobre esta problemática y en donde se anudan conceptos como los de transición, desarrollo, modernización, “Tercer Mundo”, herencia cultural, contexto global, entre otros. Luego, analiza cómo es conceptualizada la idea al interior de esta red textual, poniendo el foco en los aspectos teóricos, socio-culturales y geopolíticos implicados. Finalmente, a modo de conclusión, avanza en algunas reflexiones en torno a la vigencia de las ideas de Germani para pensar problemas del presente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno