Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tuiteando por Votos: Perspectiva Longitudinal sobre Usabilidad y sus Efectos en la Política

    1. [1] Universidad Casa Grande

      Universidad Casa Grande

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: COMUNI@CCIÓN: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, ISSN-e 2219-7168, Vol. 14, Nº. 4, 2023, págs. 336-347
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tweeting for Votes: a Longitudinal Perspective on Social Media Use and it’s Effects on Politics
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las campañas políticas en las redes sociales constituyen un componente fundamental de la democracia contemporánea. Sin embargo, existe poca evidencia sobre la evolución de la usabilidad de estas plataformas en contextos Latinoamericanos. Este artículo presenta los resultados de una investigación longitudinal que compara el uso de las redes sociales, específicamente Twitter, por parte de los candidatos en las elecciones seccionales de 2019 y las elecciones nacionales de 2021 en Ecuador. La metodología combina el análisis de contenido y el análisis de discurso de los recursos disponibles (hashtags, fotografías y videos) y de las tematizaciones. El objetivo es comprender los efectos de las dinámicas de comunicación en Twitter durante las campañas electorales en Ecuador, centrándose en la estructura de relaciones generadas por los mensajes y su relación con sucesos sociales. Los resultados demuestran una alta usabilidad de los recursos que ofrece la plataforma para la proyección del discurso. Sus tematizaciones hacen referencia a actividades de campaña, contenido partidista, slogans alusivos a la campaña o frases de autopromoción. En conclusión, los patrones identificados durante las elecciones y la evolución de estos hallazgos contribuyen a entender el papel de las redes sociales en las campañas, especialmente en países en desarrollo.

    • English

      Political campaigns on social media constitute a fundamental component of contemporary democracy. However, there is limited evidence regarding the evolution of the usability of these platforms in Latin American contexts. This article presents the results of a longitudinal investigation comparing the use of social media, specifically Twitter, by candidates in the 2019 sectional elections and the 2021 national elections in Ecuador. The methodology combines content analysis and discourse analysis of available resources (hashtags, photos, and videos) and the main themes. The objective is to comprehend the effects of communication dynamics on Twitter during electoral campaigns in Ecuador, focusing on the structure of relationships generated by messages and their relationship with social events. The results demonstrate a high usability of the resources offered by the platform for discourse projection. Thematic elements refer to campaign activities, partisan content, campaign-related slogans, or self-promotional phrases. In conclusion, the identified patterns during the elections and the evolution of these findings contribute to understanding the role of social media in campaigns, especially in developing countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno