Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelado de los patrones de distribución espacial de la muerte materna en San Luis Potosí, méxico 2010-2015

    1. [1] Facultad de Enfermería y Nutrición, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
    2. [2] Secretaría de Agricultura, Ganadería. Ciudad de México, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación-Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
  • Localización: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, ISSN-e 1578-5157, Nº. 32, 2023, págs. 65-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modeling the spatial distribution patterns of maternal death in San Luis Potosí, Mexico 2010-2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La muerte de una mujer durante el embarazo, parto o puerperio refleja problemas estructurales en el acceso y control de la salud materna. La incorporación de enfoques de carácter geoespacial a problemas de salud proporciona un sustento técnico-científico en la toma de decisiones en el área de las ciencias de la salud. Los patrones y tendencia espacio-temporales de la muerte materna incorporándolas categorías geográficas relativas a la posición, distribución y variación espacial, lograron evidenciar que a una escala regional existió un patrón de distribución agrupado en las jurisdicciones sanitarias III, IV, V, VI y VII. A una escala local, el 13.97%de los decesos se presentaron en la isócrona de atención con accesibilidad baja, lo que significó una distribución espacial a más de cinco horas de la unidad médica de referencia. Incorporar métodos y técnicas de carácter geográfico a problemas prioritarios de salud posibilita coadyuvar en la planificación de estrategias en la gestión sanitaria. El contexto espacio-temporal de la muerte materna integró el espacio geográfico como unidad de análisis, definido a través de información o datos geográficamente referidos, logrando territorializar y visibilizar la problemática en virtud de características asociadas al acceso oportuno ala salud materna.

    • English

      The death of a woman during pregnancy, child birth or puerperium reflects structural problems in the access and control of maternal health. The incorporation of geospatial approaches to health problems provides technical-scientific support for decision making in the health sciences. The spatio-temporal patterns and trends of maternal death incorporated geographic categories related to position, distribution and spatial variation, showing that on a regional scale there was a distribution pattern grouped in health jurisdictions III, IV, V, VI and VII. On a local scale, 13.97%of the deaths occurred in the isochron of care with low accessibility, which meant a spatial distribution more than five hours away from the medical unit of reference. Incorporating geographic methods and techniques to priority health problems makes it possible to contribute to the planning of health management strategies. The spatio-temporal context of maternal death integrated the geographic space as a unit of analysis defined through geographically referenced information or data, making the problem territorialized and visible by virtue of characteristics associated with timely access to maternal health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno