Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la quimiosensibilidad al CO2: Pautas técnicas para la prueba de reinhalación de CO2

Emiliano Navarro, Miguel Antonio Escobar, Emilio Sebastian Rositi, Santiago Cruz Arce, Sergio Gabriel Monteiro, Gastón Germán Morel Voulliez, Eduardo Luis de Vito

  • español

    En un paciente con hipercapnia crónica, la presencia de anomalías en el control de la ventilación debe ser sospechada cuando la función pulmonar y/o la fuerza muscular respiratoria son normales o levemente alteradas. Se dispone de diversas pruebas para su evaluación. La respuesta ventilatoria frente a la hipercapnia es una prueba simple y no invasiva que evalúa el control químico de la ventilación. No obstante, para obtener resultados representativos, se debe observar meticulosamente las pautas de su ejecución. La respuesta a la reinhalación de CO2 se mide en términos de la presión de la oclusión a los 0,1 segundos (P0.1). La estimación de la pendiente (ᐃP0.1/ᐃPetCO2, cmH2O/mmHg) refleja la quimiosensibilidad frente a los cambios de CO2.

  • English

    Patients with chronic hypercapnia should be suspected to have a blunted respiratory drive when their lung function and/or respiratory muscle strength are normal or slightly altered. Various tests are available for its evaluation. The respiratory response to hypercapnia is a simple and non-invasive test evaluating the chemical respiratory drive. However, to obtain representative results, a procedure must be carefully followed. The CO2 rebreathing response is measured by the occlusion pressure developed at 0.1 second (P0.1). The slope (ᐃP0.1/ᐃPetCO2, cmH2O/mmHg) reflects the chemosensitivity to changes in CO2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus