Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Direcciones y derroteros de la Protección Social en Chile: Análisis del proceso de reconstrucción de una ciudadanía basada en derechos

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Central de Chile

      Universidad Central de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Rumbos TS: un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales, ISSN-e 0719-7721, ISSN 0718-4182, Nº. 15, 2017 (Ejemplar dedicado a: "Pobreza y Políticas Públicas en América Latina"; 145–174), págs. 11-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Directions and paths of Social Protection in Chile: Analysis of the reconstruction process of a citizenship based on rights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La hipótesis de trabajo que este articulo discute se centra en afirmar que si bien la protección social en Chile tiene una concepción o diseño universalista que responde al concepto de ciudadanía social postconvencional, en su aplicación tiende al particularismo y a la focalización: Esta tensión entre diseño e implementación estaría dando cuenta de distintos tipos de sistemas de bienestar, que oscilan entre perspectivas de bienestar más comunitaristas y perspectivas más liberales. Tomando en cuenta lo anterior, las decisiones que se tomen a futuro en torno a las políticas que faltan por integrar a este sistema, serán claves para entender el tipo de orientación que éste terminará asumiendo en su fase de madurez, ¿Qué fisonomía adquirirá finalmente la protección social en Chile? Es la interrogante que este artículo quiere dejar planteada a pocos meses del término del segundo período de gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet  en cuyo primer y segundo mandato se impulsaron bases de esta discusión que propende al cambio de lógica de la política.

    • English

      Abstract The working hypotheses that this article discusses it centers on affirm that although social protection in Chile has a universalist conception or design that responds to the concept of postconventional social citizenship, in its application tends to particularism and targeting: This tension between design and implementation would be realizing different types of welfare systems, ranging from more communitarian welfare perspectives to more liberal perspectives. For the same reason, the decisions that are taken in the future around the policies that are missing to integrate this system will be key to understand the type of orientation that this will end up assuming in its phase of maturity, ¿What physiognomy will finally acquire the social protection in Chile? It is the question that this article wants to leave raised a few months after the end of the second period of government of the President of the Republic, Michelle Bachelet in whose first and second mandate have been driven bases of this discussion that tends to change the logic of politics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno