Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tomas de posesión simbólicas y bautismos cartográficos de las islas del pacífico septentrional a fines del siglo XVIII

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Intus - legere: historia, ISSN 0718-5456, ISSN-e 0719-8949, Vol. 17, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  El objetivo de este texto es recapitular sobre la importancia que se dio a las islas ubicadas a lo largo de las costas del Pacífico Norte durante las exploraciones que desde San Blas se organizaron en 1774, 1775 y 1779, las cuales implicaron su toma de posesión simbólica y su inclusión en los diarios de navegación y mapas con fines geoestratégicos, políticos y marítimos. Lo relevante es ver cómo considerar a las islas en las exploraciones marítimas rebasaba el interés de un mero registro geográfico, sino que también significaba llevar a cabo la apropiación de espacios marítimos de una forma más integral que legitimaba” la presencia hispana y la extendía más allá de los litorales. Por otro lado, en el caso de las bahías amplias, la toma posesión de las islas también significó intentos por disuadir o en lo posible evitar el ingreso de navegantes de otras monarquías en dichas regiones. Esto en un intento por controlar espacios marítimos que hacia fines del siglo XVIII estaban cada vez más en disputa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno