Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones de las islas del pacífico en el panorama ballenero en el new Bedford Whaling Museum (1848)

    1. [1] University of Rochester

      University of Rochester

      City of Rochester, Estados Unidos

  • Localización: Intus - legere: historia, ISSN 0718-5456, ISSN-e 0719-8949, Vol. 17, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A mediados del siglo XIX, el panorama en movimiento se convirtió en una de las formas de entretenimiento más populares del mundo. En el escenario se mostraban cuadros de enorme longitud que se enrollaban de una bobina a otra mientras un narrador describía las escenas. Los temas más populares eran las batallas, los temas religiosos y los viajes. En este artículo hablaré de la representación de las islas de Juan Fernández, Pitcairn, Ua Pou, Nuku Hiva, Huahine, Hawái, Maui, y Ovalau (Fiyi) en un panorama en movimiento de 388 metros de longitud que representa el viaje de un barco ballenero alrededor del mundo y que fue pintada en 1848 y expuesta en muchas ciudades del este de Estados Unidos. Aunque Estados Unidos empezaba a interesarse por el Pacífico a mediados del siglo XIX, intentar interpretar el panorama como parte del «imperio informal» de la nación resulta problemático.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno