Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos matemáticos económicos en la toma de decisiones de los estudiantes de nivelación de la universidad estatal del sur de Manabí

    1. [1] Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Universidad Estatal del Sur de Manabi

      Jipijapa, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 3 (MARZO 2023), 2023, págs. 496-506
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic mathematical models in the decision-making of leveling students of the south manabí state university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tiene como propósito incitar la importancia de los procesos de aprendizaje de modelos matemáticos económicos en la formación de los estudiantes.  El objetivo se centra en analizar los modelos económicos matemáticos en la toma de decisiones en los estudiantes de nivelación quienes con frecuencia se interrogan respecto a afrontar situaciones que les permita resolver de manera acertada los diferentes escenarios que se presentan. La metodología utilizada es cuali-cuantitativa y descriptiva, las técnicas aplicadas han sido encuesta realizada de manera online a los estudiantes de la Universidad, y su población es de 500 estudiantes de las diversas facultades. Los resultados demuestran que los alumnos que pertenecen a la facultad de ciencias económicas proporcionaron respuestas más acertadas a diferencia de las otras facultades donde se notó su deficiente conocimiento en los modelos matemáticos económicos. En conclusión, los estudiantes de manera positiva desean la innovación en el sistema de aprendizaje en conocimientos compartidos con las diversas facultades por lo que se recomienda la incorporación de una herramienta tecnológica con el propósito de proyectarse a la obtención de logros educativos.

    • English

      The purpose of this study is to encourage the importance of the learning processes of economic mathematical models in the training of students. The objective is focused on analyzing the mathematical economic models in decision-making in leveling students who frequently ask themselves about facing situations that allow them to correctly solve the different scenarios that arise. The methodology used is qualitative-quantitative and descriptive, the techniques applied have been an online survey of the students of the University, and its population is 500 students from the various faculties. The results show that the students who belong to the Faculty of Economic Sciences provided more accurate answers, unlike the other faculties where their poor knowledge of economic mathematical models was noted. In conclusion, students positively want innovation in the learning system in shared knowledge with the various faculties, so the incorporation of a technological tool is recommended with the purpose of projecting itself to obtain educational achievements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno