Ayuda
Ir al contenido

Aproximación al yakuwari-go o lenguaje de rol japonés desde la didáctica de la formación de traductores

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Hesperia: Anuario de filología hispánica, ISSN 1139-3181, Vol. 26, Nº 2, 2023, págs. 15-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Approach to yakuwari-go or Japanese role language from the didactics of translator training
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El yakuwari-go es un concepto definido por Kinsui en 2003 como una serie de forma de habla que se usa en el mundo de la ficción como novelas, manga, anime, etc., y que evoca ciertos personajes estereotipados. Se han reconocido sus inevitables implicaciones en la traducción del género literario (Kinsui, 2011b) y se han publicado algunos estudios contrastivos entre los textos japoneses y la traducción a lenguas extranjeras. Sin embargo, muy pocos trabajos han abordado este tema desde la perspectiva de la formación de traductores. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es averiguar las actitudes y opiniones de los estudiantes españoles hacia la traducción del yakuwari-go, como primer paso para plantear su aprendizaje en la formación de traductores. Para ello, se ha formulado una hipótesis sobre las dificultades a las que se pueden enfrentar los estudiantes de japonés de nivel básico, y se proponen algunas soluciones. A continuación, se presenta una unidad didáctica diseñada a partir de dicha hipótesis y el desarrollo de su puesta en práctica y, por último, se analizan los resultados de un cuestionario respondido por los estudiantes. Los resultados mostraron que más del 87% de los participantes no tenían conocimiento del Yakuwari-go antes de la unidad, pero mediante ella comprendieron la peculiaridad de las expresiones de rol japonesas y su importancia para el traductor, por lo cual, todos coincidieron en la necesidad de adquirir los conocimientos sobre ellas. También se ha observado que aumentaron su nivel de consciencia en lo que respecta a las estrategias de traducción, así como de la labor del traductor como mediador cultural.

    • English

      Yakuwari-go is a concept defi ned by Kinsui in 2003 as a series of speech language used in the world of fi ction such as novels, manga, anime, etc., which evokes certain stereotypical characters. Recognizing its inevitable implications in literary genre translation (Kinsui, 2011b), some contrastive studies have been published between Japanese texts and translation into foreign languages. However, very few studies have approached this topic from the perspective of trans-lator training. In this context, the aim of the present work is to fi nd out the attitudes and opinions of Spanish students towardsyakuwari-gotranslation, as a fi rst step to consider their learning in translator training. In order to do so, a hypo-thesis is formulated about the diffi culties that basic-level Japanese learners would face, and some solutions are proposed. Next, a didactic unit designed based on that hypothesis and the development of its implementation are presented, and fi nally, the results of a questionnaire answered by the students are analyzed. The results showed that more than 87% of the participants had no knowledge ofyakuwari-gobefore the unit, but through the unit they understood the peculiarity of Japanese role expressions and their functioning as an important factor for the translator, so they all agreed on the need to acquire knowledge about them. It has also been observed that they became aware of the translating strategies, as well as the translator’s work as a cultural mediator.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno