Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Aprendizaje del Estudiante Universitario como Sistema Vivo

    1. [1] Centro Universitario de Occidente (CUNOC)
  • Localización: Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ISSN 2523-6121, ISSN-e 2707-2908, Vol. 3, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado SEP), págs. 67-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El sistema vivo que representa el estudiante universitario, está organizado por la sinergia de la razón y la emoción, que representa la conciliación entre la manifestación de las emociones y la construcción cognitiva, como principios fundamentales para la vida del ser humano.

      Todas las emociones son parte de la complejidad de cada ser, permiten reaccionar ante diferentes circunstancias y brindan un estado homeostático al cuerpo y la mente para su evolución en el mundo moderno, esto explica la naturaleza esencial del ser humano como sistema vivo, sus impulsos, reacciones y la toma de decisiones. Cuando amplí­a su visión, puede tomar conciencia del placer y la tensión necesarios para el aprendizaje, como parte de la diversidad de experiencias que cumplen una función importante al identificar el umbral necesario para su beneficio y rechazar los altos niveles que afecten el funcionamiento equilibrado de su sistema.

      El estudiante universitario necesita comprender la biologí­a de su aprendizaje, identificar que la convivencia, experiencias e influencias del entorno impactan la información de su estructura celular, como aporte epigenético para los cambios, en donde sus creencias constituyen el pilar fundamental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno