Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La paridad en el estado constitucional. Especial referencia al caso español

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Ius Inkarri: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Ricardo Palma, ISSN 2410-5937, ISSN-e 2519-7274, Vol. 8, Nº. 8, 2019, págs. 179-207
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Parity in the constitutional state. Special reference to the Spanish case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La paridad es una idea que surge –al interior de la teoría y praxis feminista– con el objetivo de erradicar el monopolio masculino del poder. Su exigencia en el ámbito de la representación política se asienta en la historia de las vindicaciones feministas en favor de la igualdad, iniciadas ya hace más de tres siglos. En el marco de los Estados Constitucionales, la idea fue retomada con éxito –pero con no poca polémica– consiguiendo trasladarse desde Francia hacia varios países de Europa y América Latina, entre los que se encuentra el Perú.

    • English

      Parity is an idea that appears -inside feminist theory and praxis- aiming to eradicate the monopoly of masculine power. Its exigence in the realm of political representation is a result of the history of feminist vindications for equality, which started more than three centuries ago. In c nstitutional regimes this idea was adopted successfully -with strife- going from France to several countries in Europe and Latin America, including Peru.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno