Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cultura organizacional como factor de calidad: componentes en instituciones educativas

    1. [1] Sectorial Municipal de Educación. Holguín. Cuba.
    2. [2] Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas. Ecuador.
  • Localización: Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos, ISSN-e 2953-6626, Vol. 4, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Gestión holística: un acercamiento transdisciplinar a la excelencia organizacional y social), págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La conceptualización de la cultura organizacional en general y en las instituciones educativas en particular presenta una amplia variedad de definiciones que hacen difícil la identificación de sus rasgos esenciales y el establecimiento de sus componentes, como premisa para su gestión por directivos y docentes. El presente artículo tiene como propósito la elaboración de una propuesta encaminada a identificar dichos rasgos y componentes, desde el estudio de su prevalencia en el contenido de una amplia variedad de propuestas de autores al respecto. Los métodos teóricos utilizados fueron el análisis-síntesis y la inducción-deducción y el análisis de contenido y como método empírico la revisión documental. Se indagó en trabajos foráneos y nacionales, lo que permitió identificar un consenso con relación a los posibles rasgos y componentes que pueden ser objeto de estudio y modificación en el contexto de las instituciones educativas, incluidas las universidades. Entre los componentes se destacan los valores, las costumbres, las relaciones entre los agentes que intervienen en el cumplimiento de la misión de la institución educativa, las creencias, las normas, los símbolos y las tradiciones, los procedimientos y lenguajes y, los estilos de dirección y liderazgo y el clima organizacional.

    • English

      The conceptualization of organizational culture in general and in educational institutions in particular presents a wide variety of definitions that make it difficult to identify its essential features and establish its components, as a premise for its management by managers and teachers. The purpose of this article is to prepare a proposal aimed at identifying these traits and components, from the study of their prevalence in the content of a wide variety of authors' proposals in this regard. The theoretical methods used were analysis-synthesis and induction-deduction and content analysis and documentary review as an empirical method. Foreign and national works were investigated, which made it possible to identify a consensus regarding the possible features and components that can be the object of study and modification in the context of educational institutions, including universities. Among the components, the values, customs, relationships between the agents involved in the fulfillment of the mission of the educational institution, beliefs, norms, symbols and traditions, procedures and languages, and styles of direction and leadership and the organizational climate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno