Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de las TIC en los Estudios Sociales. Colegio “Santísimos Corazones”, Pasaje, El Oro, Ecuador

Naidelyn Juliana Agurto Gallo, Karla Fabiana Beltrán Galarza, Francisco Jazmany Bravo Otorongo

  • español

    Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones están presentes en todo el quehacer humano. En el ámbito educativo han modificado las maneras de enseñar y aprender. Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el empleo de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Sociales en el colegio “Santísimos Corazones” de la ciudad de Pasaje de la provincia El Oro en Ecuador; para su cumplimiento se desarrolló una investigación descriptiva con enfoque mixto, donde se emplearon los métodos: revisión documental, analítico-sintético, estadístico y triangulación de datos; así como las técnicas de observación directa, encuesta y entrevista en profundidad. La muestra estuvo conformada por los 21 alumnos de 8vo grado, paralelo “A” y 3 docentes. Entre los hallazgos se destaca la importancia dada a estas tecnologías como medios didácticos y el compromiso de los docentes con el aprendizaje soportado en las TIC. Se concluye que, a pesar de algunas limitaciones el uso de estas tecnologías se caracteriza por la frecuencia, adecuación, satisfacción de los estudiantes e interés de los docentes por su capacitación tecnológica para incorpora de manera innovadora una mayor variedad de recursos con fines didácticos, como: redes sociales, teléfonos móviles, Tablet y videos juegos.

  • English

    Information and Communication Technologies are present in all human endeavors. In the educational field they have modified the ways of teaching and learning. This work aims to diagnose the use of ICT in the teaching-learning process of Social Studies in the "Santísimos Corazones" school in the city of Pasaje in the El Oro province in Ecuador; For its fulfillment, a descriptive investigation with a mixed approach was developed, where the following methods were used: documentary review, analytical-synthetic, statistical and triangulation of data; as well as the techniques of direct observation, survey and in-depth interview. The sample consisted of 21 8th grade students, parallel "A" and 3 teachers. Among the findings, the importance given to these technologies as didactic means and the commitment of teachers with ICT-supported learning stand out. It is concluded that, despite some limitations, the use of these technologies is characterized by the frequency, adequacy, student satisfaction and interest of teachers for their technological training to innovatively incorporate a greater variety of resources for didactic purposes, such as: social networks, mobile phones, tablets and video games.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus