Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una noticia no tan optimista sobre el quechua: algunas precisiones sobre el artículo de Luis Andrade

Nila Vigil Oliveros

  • español

    Sobre los datos del último censo del Perú de 2017, Andrade afirma que se observa un ligero crecimiento en el quechua en relación con el censo de hace diez años y que esto puede ser el efecto tanto de las políticas desde arriba como de las políticas desde abajo. Creemos que esto debe verse con mayor cuidado y que no hay los efectos que él asume. Si bien el autor es cauto en señalar que su trabajo no ha tomado en cuenta la distribución por grupos etarios y esto podría cambiar los resultados, efectivamente, hemos observado, al revisar los datos del quechua por quintiles etarios, que no existe crecimiento del quechua, sino una tendencia a su debilitamiento, porque la transmisión intergeneracional, factor clave para el crecimiento de las lenguas, no solo no se ha mantenido, sino que ha disminuido respecto a 2007.

  • English

    Regarding the data from the last census of Peru in 2017, Andrade argues that there is a slight growth in Quechua compared to the census ten years ago, and this could be the result of both top-down and bottom-up policies. We believe that this should be examined more carefully and that the effects he assumes are not present. While the author is cautious in pointing out that his work has not considered the distribution by age groups, which could change the results, what we have observed, when reviewing the Quechua data by age quintiles, is that there is no growth in Quechua, but rather a trend of its weakening. This is because intergenerational transmission, a key factor for language growth, has not only not been maintained but has decreased compared to 2007.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus