Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión exploratoria de la investigación empírica sobre el disfrute en el aprendizaje de lenguas extranjeras (2014-2021): Panorama, medición y red nomológica

    1. [1] Hankuk University of Foreign Studies

      Hankuk University of Foreign Studies

      Corea del Sur

  • Localización: RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, ISSN-e 0718-4883, ISSN 0033-698X, Vol. 61, Nº 1, 2023, págs. 13-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A scoping review of empirical research on foreign language enjoyment (2014-2021): Panorama, measurement and nomological network
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN El propósito de esta revisión exploratoria es ofrecer una visión de conjunto de la investigación empírica sobre el disfrute en el aprendizaje de lenguas extranjeras, constructo emergente en el campo de la lingüística aplicada. Después de una primera búsqueda en 15 bases de datos y una segunda aplicando la técnica de bola de nieve, se incluyeron en la revisión 130 estudios empíricos publicados entre 2014 y 2021. Entre otros resultados, el análisis de 20 variables bibliométricas y metodológicas reveló un incremento constante en el número de estudios sobre el disfrute a lo largo de los últimos siete años (M = 2020), particularmente en contextos asiáticos (n = 89, 68 %), y una clara predominancia de los enfoques cuantitativo (n = 67) y mixto (n = 51) sobre el paradigma cualitativo de investigación (n = 12). Para medir los niveles de disfrute, operacionalizado como constructo unidimensional, bidimensional o tridimensional, la mayoría de los estudios han usado una de las cinco escalas más conocidas (n = 77), mientras que el resto han empleado versiones adaptadas o instrumentos (muy) diferentes. Complementariamente, se identificaron un total de 133 variables analizadas en relación con el disfrute, se clasificaron en dos grupos (85 variables internas, 48 variables externas) y seis subgrupos (22 variables lingüísticas y demográficas, 37 motivacionales, 9 emocionales y 17 de personalidad, 25 variables relacionadas con el profesor y 23 relacionadas con el contexto) y se ordenaron por su frecuencia de inclusión en los estudios. Habiendo encontrado varios aspectos problemáticos o aún poco explorados, el estudio concluye con algunas sugerencias para investigaciones futuras sobre el disfrute.

    • English

      ABSTRACT The purpose ofthis scoping review is to offer an overview ofthe empirical research on foreign language enjoyment (FLE), an emerging construct in the field of Applied Linguistics. After a first search across 15 databases and a second one applying the snowballing technique, 130 empirical studies published between 2014 and 2021 were included in the review. Among other results, the analysis of 20 bibliometric and methodological variables revealed a steady increase in the number of studies on FLE over the last seven years (Mdn = 2020), particularly in Asian contexts (n = 89, 68 %), and a clear predominance of the quantitative (n = 67) and mixed (n = 51) approaches over the qualitative research paradigm (n = 12). In order to measure the levels of FLE, operationalized as a unidimensional, bidimensional or tridimensional construct, the majority of the studies have used one of the five most well-known scales (n = 77), while the rest have used adapted versions or (very) different instruments. Complementarily, a total of 133 variables analyzed in relation to FLE were identified, classified in two groups (85 learner-internal variables, 48 learner-external variables) and six subgroups (22 linguistic and demographic, 37 motivational, 9 emotional and 17 personality variables, 25 professor- and 23 context-related variables) and ordered by their frequency of inclusion in the studies. Having found several problematic or still under-explored aspects, the study concludes with some suggestions for future research on FLE.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno