Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de estudiantes de bachillerato acerca del aprendizaje en entornos virtuales de enseñanza

    1. [1] Unidad Educativa Emiliano Ortega Espinoza, Ecuador
    2. [2] Unidad Educativa Fiscal Camilo Gallegos Domínguez, Ecuador
    3. [3] Unidad Educativa Fiscal Manuela de Santa Cruz y Espejo, Ecuador
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 14, Nº. 4, 2023, págs. 337-353
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perception of high school students about learning in virtual teaching environments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza en entornos virtuales ha crecido en los últimos años de manera exponencial en el ámbito mundial, lo cual debe abordarse desde todas las áreas del conocimiento curricular y por parte de las diversas instancias que conforman la comunidad educativa. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo valorar la percepción que tienen los estudiantes de bachillerato acerca de los estilos de aprendizaje en entornos virtuales de enseñanza. Para el alcance del objetivo propuesto se desarrolló un proceder metodológico desde un enfoque cuantitativo-cualitativo exploratorio, mediante un cuestionario auto administrado a una muestra aleatoria simple de 171 estudiantes de bachillerato. Los principales resultados revelaron que la percepción general de los estudiantes de bachillerato es muy positiva sobre la enseñanza en entornos virtuales con predominio del estilo de aprendizaje activo, con respecto al método tradicional para su educación integral. Además, las pautas que surgen de los hallazgos y reflexiones ofrecen un seguimiento a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de las áreas de conocimiento curricular del nivel de bachiller.

    • English

      Teaching in virtual environments has grown exponentially worldwide in recent years, which must be addressed from all areas of curricular knowledge and by the various instances that make up the educational community. In this sense, this article aims to assess the perception that high school students have about learning styles in virtual teaching environments. To achieve the proposed objective, a methodological procedure was developed from a quantitative-qualitative exploratory approach, through a self-administered questionnaire to a simple random sample of 171 high school students. The main results revealed that the general perception of high school students is very positive about teaching in virtual environments with a predominance of the active learning style, with respect to the traditional method for their comprehensive education. In addition, the guidelines that arise from the findings and reflections offer a follow-up to the improvement of the teaching-learning process of the curricular knowledge areas of the bachelor's level.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno