Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodologías hacker en las prácticas artísticas y culturales de América Latina: aportaciones al debate tecnológico

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Accesos: prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneas, ISSN 2530-447X, ISSN-e 2530-4488, Nº. 6, 2023, págs. 80-89
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta las «metodologías hacker» como categoría estético-política que rebasa el ámbito estrictamente computacional, para hacer referencia a una actitud disensual frente a imaginarios, discursos y regímenes técnicos-económicos dominantes. A través de un enfoque teórico que articula perspectivas posthumanas, artísticas y decoloniales, el trabajo postula la necesidad de concebir a la tecnología más allá de las nociones hegemónicas de utilidad, eficiencia y rendimiento, cuestionando su carácter presuntamente neutral y objetivo, para re-politizar nuestra relación con la tecnología. El demontaje del «saber experto» junto con las desobediencias que emergen ante un modelo económico basado en la obsolescencia y el desecho, deja ver los agenciamientos y las aportaciones de las prácticas artísticas y culturales latinoamericanas al debate tecnológico.

    • English

      The article presents «hacker methodologies» as an aesthetic-political category that goes beyond the computational realm, to refer to a dissensual attitude towards imaginaries, discourses and dominant technical-economic regimes. Through a theoretical approach that articulates posthuman, artistic and decolonial perspectives, the article argues the need of conceiving technology beyond hegemonic notions of utility, efficiency, and performance –questioning its apparent neutrality and objectivity– in order to re-politicize our relationship with technology. The ability to dismantle «expert knowledge» together with the disobedience that arise in the face of an economic model based on obsolescence and waste, reveals the displacements and contributions of artistic and cultural practices from Latin America to the technological debate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno