Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La eudaimonía aristotélica como fin de las acciones

    1. [1] Universidad Católica de Costa Rica

      Universidad Católica de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Endoxa: Series Filosóficas, ISSN 1133-5351, Nº 52, 2023, págs. 37-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Aristotelian Eudaimony as the End of Actions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudia que tipo de fin (τέλος) es la felicidad (εὐδαιμονία) para Aristóteles, pues en las obras Éticas unas veces se identifica con varios fines y otras con uno solo, es el antiguo debate entre los defensores del fin inclusivo y del fin dominante. Para Aristóteles el fin responde a la naturaleza o la función para la cual está hecha cada cosa, si la función del hombre es una vida según la razón, el fin de la felicidad deberá ser la contemplación. Por este motivo, solamente el hombre y los seres superiores pueden ser llamados felices, porque son los únicos que gozan de esta facultad.

    • English

      This paper studies what type of end (τέλος) happiness (εὐδαιμονία) is for Aristotle because, in his Ethics, it sometimes identified identified with several ends and, other times, with only one. This is the old debate between the defenders of the inclusive end and the dominant end. For Aristotle, the end responds to the nature or the function for which each thing is made. If the function of man is a life according to reason, the end of happiness must be contemplation. For this reason, only man and higher beings can be called happy because they are the only ones who enjoy this faculty. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno