Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico sobre la percepción ambiental de estudiantes de la Universidad Metropolitana del Ecuador

    1. [1] Escuela Politécnica del Ejército

      Escuela Politécnica del Ejército

      Sangolqui, Ecuador

    2. [2] Universidad Metropolitana. Ecuador.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 5, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educar para un futuro sostenible. Implicación ciudadana, justicia y cambio social (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación no experimental con un alcance descriptivo tuvo como objetivo diagnosticar la percepción ambiental y los conocimientos sobre este tema de los estudiantes de varias carreras de la Universidad Metropolitana del Ecuador, a fin de sustentar la importancia de la formación ambiental desde todas las asignaturas de la malla curricular de la oferta académica, no solamente con una visión orientada a la preservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente, sino desde la perspectiva de desarrollo sostenible. Para ello, se diseñó un cuestionario en base a la bibliografía y se aplicó a una muestra de 200 estudiantes. Se obtuvo como resultado que aproximadamente el 50% de los estudiantes consideran que tienen un conocimiento alto-medio sobre temas ambientales y esta misma cantidad manifiestan irritarse ante situaciones que deterioran el ambiente. Sin embargo, la otra mitad no está consciente de la situación y gravedad de los problemas ambientales de la sociedad a nivel global, ni el grado de percepción ambiental necesario que los induzca a un cambio en los hábitos y valores hacia la protección y cuidado del medio ambiente, como una dimensión esencial para el desarrollo sostenible.Palabras clave:Medio ambiente, percepción ambiental, desarrollo sostenible, estudiantes universitarios.

    • English

      ABSTRACTThe objective of this non-experimental research with a descriptive scope was to diagnose the environmental perception and knowledge on this subject of the students of various careers of the Metropolitan University of Ecuador. In order to support the importance of environmental training from all the subjects of the curriculum of the academic offer, not only with a vision oriented to the nature preservation and the protection of the environment, but also from the perspective of sustainable development. For it, a questionnaire was designed based on the bibliography and applied to a sample of 200 students. As a result, it was obtained that approximately 50% of the students consider that they have high-medium knowledge on environmental issues and this same amount expresses irritation on situations that deteriorate the environment. However, the other half is not aware of the situation and seriousness of the environmental problems of global society, neither the level of necessary environmental perception to induce them to change habits and values towards the protection and care of the environment, as an essential dimension for sustainable development.Keywords:Environment, environmental perception, sustainable development, university students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno