Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho al agua según el Derecho Internacional. Casos Ecuador y Bolivia

    1. [1] Universidad Metropolitana. Ecuador.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 5, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educar para un futuro sostenible. Implicación ciudadana, justicia y cambio social (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Continuar aportando determinados elementos socio-jurídicos a la necesidad de la protección integral del agua, se convierte en prioridad de investigadores desde períodos venideros. En la presente investigación nos acercamos al análisis del derecho al agua partiendo desde el Derecho Internacional, estudiando a su vez los casos de Bolivia y Ecuador. Para ello, utilizamos métodos como el analítico, para el estudio ordenado y razonado del contenido del derecho humano sobre el acceso al agua; el fenomenológico, con la finalidad de conocer de manera objetiva su naturaleza y esencia como bien público a proteger y el hermenéutico, para estudiar este derecho a la luz de las interpretaciones de la doctrina y la jurisprudencia. Estos resultados aportan directamente a la línea de investigación No 3 de la Uneiversidad Metropolitana: utilización, cuidado, conservación y protección del entorno natural y patrimonial.Palabras clave: Acceso al agua, derecho internacional, derechos humanos, derecho al agua.

    • English

      Continuing to provide certain socio-legal elements to the need for the comprehensive protection of water becomes a priority for researchers for periods to come. In the present investigation we approach the analysis of the right to water starting from International Law, studying in turn the cases of Bolivia and Ecuador. To do this, we use methods such as the analytical, for the orderly and reasoned study of the content of the human right on access to water; the phenomenological, in order to objectively know its nature and essence as a public good to protect and the hermeneutic, to study this right in the light of the interpretations of the doctrine and jurisprudence. These results contribute directly to the research line No. 3 of the Metropolitan University: use, care, conservation and protection of the natural and heritage environment.Keywords: Access to water, international law, human rights, right to water.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno