Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio clínico epidemiológico de los principales fenómenos fisiológicos de la visión en gamaóptica

    1. [1] Universidad Metropolitana. Ecuador.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 5, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educar para un futuro sostenible. Implicación ciudadana, justicia y cambio social (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La visión no solamente se circunscribe a la agudeza visual, existen otros parámetros para lograr una perfecta visión. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en Gamaoptica, Latacunga-Ecuador, en el año 2020, para conocer características clínicas epidemiológicas de los principales fenómenos fisiológicos de la visión. Se estudió una muestra de 120 pacientes donde se exploraron variables como: edad, sexo, ocupación, agudeza visual, Test de Ishihara, Test Titmus y Test de Luces de Worth. Las variables cualitativas se resumieron mediante frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Se utilizó la prueba de X2 al 95% de certeza para comparar frecuencias o asociar variables. En el estudio predominó: el sexo femenino con el 51.7%, el grupo etario de 15-24 años con un 28.3% y la población económicamente inactiva con 46%. El 46.7% de los individuos presentaron una agudeza visual sin corrección binocular de lejos con limitación visual, según el Test de Ishihara el 98,3% de la muestra fueron personas estándar, el 69.2 % de la muestra presentó visión binocular normal según luces de Worth y el 88,3% de los individuos alcanzaron una estereopsis de 40 segundos de arcos. Se detectaron alteraciones, en menor por ciento, en todos los test aplicados para evaluar función visual: Test de Ishihara (1.7 %), Luces de Worth (30.8 %), Test de Titmus (11.7%).Palabras clave:Agudeza visual, color, estereopsis, visión binocular.

    • English

      Vision is not only limited to visual acuity, there are other parameters to achieve perfect vision. A descriptive, longitudinal, retrospective study was carried out in Gamaóptica, Latacunga-Ecuador, in the year 2020, to know the clinical epidemiological characteristics of the main physiological phenomena of vision. A sample of 120 patients was studied where variables such as: age, sex, occupation, visual acuity, Ishihara Test, Titmus Test and Worth's light test were explored. The qualitative variables were summarized using absolute and relative percentage frequencies. The X2 test was used at 95% certainty to compare frequencies or associate variables. In the study prevailed: the female sex with 51.7%, the age group of 15-24 years with 28.3% and the economically inactive population with 46%. 46.7% of the individuals presented visual acuity without binocular correction of distance with visual limitation, according to the Ishihara Test, 98.3% of the sample were standard people, 69.2% of the sample had normal binocular vision according to Worth's lights and 88.3% of the individuals reached a stereopsis of 40 seconds of bows. Alterations were detected, in a lower percentage, in all the tests applied to evaluate visual function: Ishihara Test (1.7%), Worth's Lights (30.8%), Titmus Test (11.7%).Keywords:Visual acuity, color, stereopsis, binocular vision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno