Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La transición psicosocial del ingreso a la universidad en mujeres de la Licenciatura en Psicología

    1. [1] Universidad Nacional de San Luis

      Universidad Nacional de San Luis

      Argentina

    2. [2] Universidad de Holguín

      Universidad de Holguín

      Cuba

  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 5, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educar para un futuro sostenible. Implicación ciudadana, justicia y cambio social (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las representaciones sociales constituyen una vía de acceso valiosa para la comprensión acerca de cómo las jóvenes afrontan la transición psicosocial al egresar a la universidad y su integración personológica. La presentación se deriva de la macro-investigación, denominada: Representaciones sociales de estudio, de trabajo, percepción de sí mismo y anticipaciones de futuro en algunos ingresantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina). Se analizan entrevistas en profundidad en sub-muestra de diez mujeres ingresantes de la Licenciatura en Psicología, con edades de 18 años. Su objetivo esencial se materializa en la comprensión del estado de las representaciones sociales más relevantes vinculadas al estudio, trabajo, anticipaciones de futuro y percepción de sí mismas considerando la dimensión social y subjetiva. La investigación tiene un alcance descriptivo-interpretativo con una ruta cualitativa. El material recogido converge con los conceptos relevantes del campo de la Psicología de la Orientación, ejes que se articulan con el análisis desde una perspectiva de género. El contexto socio cultural económico y social asume una jerarquía central en la construcción de las representaciones sociales, así como en la configuración de la identidad y del proyecto de vida; aspectos recreados desde su singularidad en este estudio.Palabras clave: Ingresantes, orientación, representación social, estudio, proyectos género.

    • English

      Social representations constitute a valuable access route for understanding how young women face the psychosocial transition when they graduate from university and their personological integration. The presentation is derived from the macro-investigation, called: Social representations of study, work, self-perception and future anticipations in some students of the Faculty of Psychology of the National University of San Luis (Argentina). In-depth interviews are analyzed in a sub-sample of ten women entering the Bachelor of Psychology, aged 18 years. Its essential objective materializes in the understanding of the state of the most relevant social representations linked to study, work, anticipations of the future and perception of themselves considering the social and subjective dimension. The research has a descriptive-interpretative scope with a qualitative route. The collected material converges with the relevant concepts of the field of Guidance Psychology, axes that are articulated with the analysis from a gender perspective. The socio-cultural, economic and social context assumes a central hierarchy in the construction of social representations, as well as in the configuration of identity and life project; aspects recreated from its singularity in this study.Keywords: Entrants, orientation, social representation, study, gender projects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno