Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El salario suficiente como derecho humano fundamental en Venezuela

Carlos Eduardo Durán Chávez

  • español

    La presente investigación tuvo como propósito efectuar un análisis sobre la suficiencia del salario conforme a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Como fundamento legal se observaron además de los instrumentos jurídicos indicados: el Convenio N° 26 sobre los Métodos para la Fijación de Salarios Mínimos de la Organización Internacional del Trabajo, la Recomendación N° 135 sobre Fijación de la Salarios Mínimos de la Organización Internacional del Trabajo, entre otros. El estudio realizado fue jurídico, documental, analítico y descriptivo. Se concluye que el derecho a un salario suficiente, se encuentra normado tanto en la Constitución Nacional como en diversos instrumentos jurídicos internacionales en materia de derechos humanos, lo cual lo constituye en un derecho humano fundamental. Por otra parte, se llegó a la conclusión que la canasta básica, constituye un elemento de impretermitible observancia al momento de aumentar el salario mínimo. Asimismo, se concluye que a los efectos de la fijación del salario mínimo, no se convoca a las organizaciones de trabajadores y empleadores, incumpliéndose con lo previsto en el Convenio N° 26 de la Organización Internacional del Trabajo.Palabras clave: Suficiencia, salario, derecho humano fundamental, canasta básica.

  • English

    The purpose of this investigation was to carry out an analysis on the adequacy of the salary in accordance with the provisions of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela and the Organic Law of Labor, Workers and Workers. In addition to the legal instruments indicated, the legal basis was: Convention No. 26 on the Methods for the Establishment of Minimum Wages of the International Labor Organization, Recommendation No. 135 on the Establishment of Minimum Wages of the International Labor Organization, among others. The study was legal, documentary, analytical and descriptive. It is concluded that the right to a sufficient salary is regulated both in the National Constitution and in various international legal instruments in the field of human rights, which constitutes it as a fundamental human right. On the other hand, it was concluded that the basic basket constitutes an element of unpredictable observance when raising the minimum wage. Likewise, it is concluded that for the purposes of setting the minimum wage, workers 'and employers' organizations are not called, in breach of the provisions of Convention No. 26 of the International Labor Organization.Keywords:Sufficiency, salary, fundamental human right, basic basket.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus