Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sustentabilidad, nueva normalidad y educación presencial: retos para la formación profesional de los docentes

    1. [1] Centro De Actualización del Magisterio. México.
    2. [2] Centro Universitario CIFE. México.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 5, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe (Mayo-agosto))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito del presente artículo es realizar un análisis documental a partir de la investigación bibliográfica sobre el impacto sustentable y las transformaciones que han de tener la formación de los docentes ante el regreso a los cursos presenciales, conforme se arriba a una nueva normalidad post pandemia. La metodología se basó en un análisis documental de corte cualitativo. Los resultados alcanzados permitieron determinar que existe una necesidad para que los docentes instrumenten diversas técnicas que les posibilite generar un aprendizaje en sus distintas modalidades. En conclusión, la investigación permitió aun cuando a los formadores de docentes se les ofrece un programa de capacitación, siguen reproduciendo contenidos programáticos de lo que a juicio propio deberá aprender el estudiante, además de presentar resistencia a recibir cursos en otros formatos.Palabras clave: Educación presencial, formación profesional, nueva normalidad, sustentabilidad.

    • English

      The purpose of this article was to carry out a documentary analysis based on bibliographical research on the sustainable impact and the transformations that teacher training must have in the face of a possible return to face-to-face courses, as a new post-pandemic normality is reached. . The methodology was based on a qualitative documentary analysis. The results achieved made it possible to determine that there are a need for teachers to implement various techniques that enable them to generate learning in its different modalities. In conclusion, the research allowed even when teacher educators are offered a training program, they continue to reproduce programmatic content of what the student should learn, in their own opinion, and also present resistance to receiving courses in other formats.Keywords: Face-to-face education, professional training, new normality, sustainability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno