Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia de plagas en ecosistemas cafetaleros del municipio Guamá, Santiago de Cuba, Cuba

    1. [1] Unidad Empresarial de Base Acopio Guamá. Santiago de Cuba. Cuba.
    2. [2] Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.
    3. [3] Empresa Provincial de Acopio. Santiago de Cuba. Cuba.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Nº. Extra 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo agrario sostenible para la protección del medio ambiente (Número Especial))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El café es un cultivo de cultura y tradición en toda Cuba, en especial en la región oriental del país. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la incidencia de plagas en ecosistemas cafetaleros del municipio Guamá, Santiago de Cuba, Cuba en el período 2011-2016. Se revisaron los reportes de plagas emitidos por la Estación Territorial de Protección de Plantas (ETPP) elaborando curvas de dinámica que permitieron el análisis de la composición del universo de plagas, rango de variación del total de áreas afectadas y etapa del año en la que más se concentran las afectaciones. Se consideró la influencia del clima y se seleccionaron las plagas más influyentes en estos ecosistemas. En el período estudiado se reportaron un total de 12 plagas, 8 órdenes, 11 familias, 12 géneros y 12 especies. La cantidad de terreno afectado por plagas fue variable. Los valores más altos de sitios con presencia de plagas se concentran en los últimos seis meses del año, aunque, en enero y febrero de cada año se pueden observar afectaciones en más de 50 ha. Perileucoptera coffeella, Colletotrichum gloeosporioides y Hemileia vastatrix fueron las plagas de mayor incidencia a la cuales hay que darles un seguimiento más profundo.Palabras clave:Café, comportamiento, clima, Colletotrichum, Perileucoptera, Hemileia.

    • English

      Coffee is a crop of culture and tradition throughout Cuba, especially in the eastern region of the country. The objective of this work was to analyze the incidence of pests in coffee ecosystems of the Guamá municipality, Santiago de Cuba, Cuba in the period 2011-2016. The pest reports issued by the Territorial Plant Protection Station (ETPP) were reviewed, developing dynamics curves that allowed the analysis of the composition of the universe of pests, range of variation of the total affected areas and the stage of the year in which the most the affectations are concentrated. The influence of the climate was considered and the most influential pests in these ecosystems were selected. In the studied period, a total of 12 pests, 8 orders, 11 families, 12 genera and 12 species were reported. The amount of land affected by pests was variable. The highest values of sites with the presence of pests are concentrated in the last six months of the year, although, in January and February of each year, damages can be observed in more than 50 ha. Perileucoptera coffeella, Colletotrichum gloeosporioides and Hemileia vastatrix were the pests with the highest incidence, which should be monitored more closely.Keywords:Coffee, behavior, climate, Colletotrichum, Perileucoptera, Hemileia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno