Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comportamiento de indicadores de calidad en el cultivo del banano de la provincia El Oro, Ecuador

    1. [1] Universidad Metropolitana. Ecuador.
    2. [2] Delegación del Ministerio de la Agricultura. Camagüey. Cuba.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Nº. Extra 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo agrario sostenible para la protección del medio ambiente (Número Especial))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cultivo del banano se reconoce a nivel mundial como renglón alimenticio muy energético que cuenta con altos volúmenes de producción anual. Los resultados investigativos expuestos en la presente investigación complementan un grupo de estudios desarrolladas en la provincia del El Oro, Ecuador, con el propósito de valorar el comportamiento estadístico de indicadores de calidad que inciden en el rendimiento del banano. Se utilizaron tres tratamientos (químico y orgánico con respecto al testigo) en 6 parcelas bananeras durante Diciembre/2018-Junio/2019. El estudio es descriptivo y correlacional. Los indicadores utilizados fueron, la medida del tallo, número de manos, número de dedos, altura de la planta, circunferencia del pseudotallo y peso del racimo al momento de la cosecha. Se utilizaron métodos estadísticos e inferenciales, destacando el análisis de correlación y regresión. Los mejores resultados se observaron en el tratamiento con abono orgánico, lo que justifica las bondades de la agroecología. Los indicadores evaluados coinciden en general con los estudios referenciados. Se identificó que el tipo de tratamiento no influye en la altura promedio de las plantas. Fue posible encontrar modelo de regresión con buen ajuste que permite estimar la circunferencia del pseudotallo según el comportamiento de la altura de planta.Palabras clave:Indicadores, tratamiento, abono, rendimiento.

    • English

      Banana cultivation is recognized worldwide as a very energetic food line that has high volumes of annual production. The investigative results presented in the present investigation complement a group of studies developed in the province of El Oro, Ecuador. In order to assess the statistical behavior of quality indicators that affect banana yield. Three treatments were used (chemical and organic with respect to the control) in 6 banana plots during December / 2018-June / 2019. The study is descriptive and correlational. The indicators used were stem size, number of hands, number of fingers, plant height, pseudostem circumference and bunch weight at harvest time. Statistical and inferential methods were used, highlighting the correlation and regression analysis. The best results were observed in the treatment with organic fertilizer, which justifies the benefits of agroecology. The evaluated indicators generally coincide with the referenced studies. It was identified that the type of treatment does not influence the average height of the plants. It was possible to find a regression model with a good fit that allows estimating the circumference of the pseudostem according to the behavior of the plant height.Keywords: Indicators, treatment, fertilizer, efficiency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno