Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las exportaciones del cacao ecuatoriano en grano en el periodo 2008 al 2018

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Nº. Extra 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Desarrollo agrario sostenible para la protección del medio ambiente (Número Especial))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tiene como objetivo analizar las exportaciones de cacao en grano del Ecuador en el periodo 2008 al 2018, así como su importancia en la Economía nacional. En los últimos años la exportación de cacao se ha convertido en la fuente de ingresos de divisas, generadora de empleo, aporte a la balanza comercial y así como al Producto Interno Bruto (PIB). El alcance de la investigación es de tipo no experimental con la utilización de fuentes secundarias y la recolección de datos estadísticos históricos del Ecuador, generando como resultado, los cambios que ha experimentado la economía del Ecuador en los últimos 10 años han afectado significativamente a las exportaciones por la caída principalmente de los commodities a nivel mundial, el cual implica adaptarse a esas transformaciones. Bajo este escenario se concluye que la exportación de cacao en grano ha tenido variaciones en los niveles de exportación, las cuales disminuyen debido que otros países compiten en el mercado mundial con el mismo producto a precios más bajos. El cacao ecuatoriano destaca por la calidad del grano, por su aroma y sabor que es un factor importante para mantenerse en el mercado internacional, el cual le ha permitido tener una ventaja comparativa ante los otros competidores, obteniendo exportaciones en el año 2018 de 315 toneladas lo que significó un ingreso en dólares FOB 710 millones.Palabras clave:Seguridad alimentaria, cacao, comercialización, precio y comercio justo.

    • English

      The objective of this research is to analyze cocoa bean exports from Ecuador from 2008 to 2018, as well as its importance in the national economy. In recent years, cocoa exports have become a source of foreign currency income, generating employment, contributing to the trade balance and the Gross Domestic Product (GDP). The scope of the research is descriptive, non-experimental documentary type with the use of secondary sources and the collection of historical statistical data of Ecuador. The results obtained are that the changes experienced by the economy of Ecuador in the last 10 years have significantly affected exports due to the fall mainly of commodities worldwide, which implies adapting to these transformations. Under this scenario, it is concluded that the export of cocoa beans has had variations in export levels, which decrease because other countries compete in the world market with the same product at lower prices. Ecuadorian cocoa stands out for the quality of the bean, for its aroma and flavor which is an important factor to remain in the international market, which has allowed it to have a comparative advantage over other competitors, obtaining exports in 2018 of 315 tons which meant an income in FOB 710 million dollars.Keywords:Food security, cocoa, marketing, price and fair trade.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno