Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la educabilidad en el alumnado de secundaria técnica en Hidalgo, México en la creación de su proyecto de vida

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 3, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Procesos socioeconómicos en tiempos del SARS-CoV-2 (Mayo-Agosto))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el artículo se exponen los hallazgos de la investigación “Influencia de las condiciones de educabilidad en el alumnado adolescente de Secundaria Técnica de Hidalgo, México en la creación de su proyecto de vida”. En el mismo se describe el marco metodológico y contextual de la investigación, así como las condiciones económicas, familiares y educativas que viven las adolescencias. Se desarrolló desde un enfoque cualitativo, mediante la investigación interpretativa con orientación etnográfica, fenomenológica y hermenéutica. Las técnicas para el trabajo de campo fueron la observación participante, la entrevista en profundidad, historias de vida y el diario de campo. En el proceso de análisis se hizo uso de las herramientas del programa de Atlas. Ti. para codificar y categorizar la información que hiciera más fácil entender la influencia que ejercen en las y los adolescentes las condiciones económicas, familiares y educativas al crear su proyecto de vida teniendo como principal premisa que el hombre, a pesar de los determinismos sociales, tiene la libertad de elegir lo que quiere para sí y accionar en ese sentido.Palabras clave: Adolescentes, adolescencia, proyecto de vida, economía, familia, escuela, educabilidad.

    • English

      The article presents the findings of the investigation “Influence of the conditions of educability in the adolescent students of the Technical High School of Hidalgo, Mexico in the creation of their life project”. It describes the methodological and contextual framework of the research, as well as the economic, family and educational conditions experienced by adolescents. It was developed from a qualitative approach, through interpretive research with an ethnographic, phenomenological and hermeneutical orientation. The techniques for field work were participant observation, in-depth interview, life stories and the field diary. In the analysis process, the tools of the Atlas program were used. You. to encode and categorize the information that would make it easier to understand the influence that economic, family and educational conditions have on adolescents when creating their life project having as main premise that man, despite social determinism, has the freedom to choose what he wants for himself and to act in that sense.Keywords: Teenagers, adolescence, life project, economy, family, school.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno