Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La tutoría académica en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior

    1. [1] Universidad de Cienfuegos

      Universidad de Cienfuegos

      Cuba

    2. [2] Universidad Metropolitana. Ecuador.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Nº. Extra 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Reflexiones jurídicas, educativas y ambientales para la comunidad universitaria (Número especial))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el ámbito de la Educación Superior en los momentos actuales, se perciben cambios en los entornos de aprendizaje, de manera particular el virtual. Por lo que el profesorado universitario ha tenido que redefinir su labor docente, y por consiguiente la naturaleza en que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta consideración implica una transformación del modo de actuación del docente, desde el punto de vista didáctico y metodológico en la concepción de estrategias, para generar aprendizajes significativos que propicien el desarrollo de la independencia cognoscitiva en los estudiantes. Desde esta perspectiva la tutoría académica deviene en una herramienta que permite acompañar y guiar a los estudiantes para la construcción del aprendizaje en el contexto de su formación, una atención más personalizada desde una relación de ayuda y acompañamiento para dar seguimiento y evaluar el aprendizaje, a partir de la participación activa de este en el desarrollo metacognitivo y por consiguiente para la construcción del conocimiento. En el presente estudio se aborda la significación de la tutoría académica, como recurso para acompañar a los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje en la universidad, que les permita reflexionar sobre sus procesos cognitivos y sobre el autoconocimiento procedimental para el aprendizaje en los entornos en que se desarrolla.Palabras clave:Tutoría académica, enseñanza aprendizaje, educación superior.

    • English

      In the field of Higher Education at the present time, changes are perceived in learning environments, particularly the virtual one. Therefore, university teachers have had to redefine their teaching work, and therefore the nature in which the teaching-learning process takes place. This consideration implies a transformation of the teacher's mode of action, from the didactic and methodological point of view in the conception of strategies, to generate significant learning that fosters the development of cognitive independence in students. From this perspective, academic tutoring becomes a tool that allows accompanying and guiding students to build their learning in the context of their training, a more personalized attention, from a relationship of help and accompaniment, to monitor and evaluate the learning from the active participation of this in the metacognitive development for the construction of knowledge. In the present study, the significance of academic tutoring is addressed, as a resource to accompany students in the teaching-learning process at the university, which allows them to reflect on their cognitive processes and on procedural self-knowledge for the learning process in students. environments in which it develops.Keywords:Academic tutoring, teaching learning, higher education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno