Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El relato digital como estrategia didáctica en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en Educación Superior

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Nº. Extra 5, 2022 (Ejemplar dedicado a: Reflexiones jurídicas, educativas y ambientales para la comunidad universitaria (Número especial))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La era de la globalización y de la sociedad red exigen ciudadanos cada vez más competentes en el uso de tecnologías y en el desarrollo de habilidades comunicativas. La Educación Superior no queda exenta de estas exigencias al constituir un paso importante hacia la profesionalización. Entre los desafíos comunicativos está el aprendizaje del inglés como segundo idioma, que sigue representando un reto en América Latina y en México. En los últimos años, se han propuesto y estudiado los usos pedagógicos del relato digital en educación formal, y se ha demostrado que su aplicación como metodología educativa repercute de manera positiva en el desarrollo de competencias lingüísticas, científicas, comunicacionales y tecnológicas. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de literatura reciente (2017-2021), que considere los usos y alcances educativos del relato digital (RD) o Digital Storytelling (DST) en contextos iberoamericanos, a partir de dos categorías de análisis del RD: como estrategia didáctica en educación superior y en el aprendizaje y enseñanza del inglés como lengua extranjera. Dicha revisión servirá de base para diseñar una propuesta para el uso del RD como estrategia didáctica en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).Palabras clave:Relato digital, enseñanza y aprendizaje de inglés, narrativa digital, educación superior, aprendizaje significativo.

    • English

      The era of globalization and the network society require citizens who are increasingly competent in the use of technology and in the development of communication skills. Higher Education is not exempt from these demands as it constitutes an important step towards professionalization. Among the communication challenges is learning English as a second language, which continues to represent a challenge in Latin America and in Mexico. In recent years, the pedagogical uses of digital storytelling in formal education have been proposed and studied, and it has been shown that its application as an educational methodology has a positive impact on the development of linguistic, scientific, communicational and technological skills. For this reason, the present work aims to carry out a review of recent literature (2017-2021), which considers the uses and educational scope of digital storytelling (DR) or Digital Storytelling (DST) in Ibero-American contexts, based on two categories of RD analysis: as a didactic strategy in higher education and in the learning and teaching of English as a foreign language. This review will serve as the basis for designing a proposal for the use of RD as a didactic strategy in the teaching of English as a foreign language in students of the Bachelor of Science in Education at the Autonomous University of the State of Hidalgo (UAEH).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno