Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La pobreza extrema: un estudio desde la vulneración de los derechos del Buen Vivir

Víctor Josué Villacis Landa, David Alejandro Arroba López

  • español

    En Ecuador, la Constitución de la República en su artículo 3, sobre los deberes del Estado señala la erradicación de la pobreza como un paso fundamental para garantizar el buen vivir de todo el país. Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, para el 2021 el 32,2% de la población se encontraba en estado de pobreza, y de estas, el 14,7% está en pobreza extrema. Para ello se plantea como objetivo general analizar la pobreza extrema como fenómeno que vulnera los derechos al Buen Vivir de las personas que habitan en Ecuador, bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptiv0-documental. Las personas que se encuentran en esta situación carecen de condiciones adecuadas para garantizar la vida digna, salud, trabajo, vivienda, por ende, la pobreza transgrede el derecho constitucional al buen vivir.Palabras clave: Pobreza extrema, zonas rurales, derechos humanos, derechos al Buen Vivir.

  • English

    In Ecuador, the Constitution of the Republic in its article 3, on the duties of the State, points out the eradication of poverty as a fundamental step to guarantee the good life of the entire country. However, according to the National Institute of Statistics and Censuses, by 2021, 32.2% of the population was in a state of poverty, and of these, 14.7% are in extreme poverty. For this, the general objective is to analyze extreme poverty as a phenomenon that violates the rights to Good Living of the people who live in Ecuador, under a descriptive-documentary qualitative approach. People who are in this situation lack adequate conditions to guarantee a decent life, health, work, housing, therefore, poverty violates the constitutional right to good living.Keywords:Extreme poverty, rural areas, human rights, rights to Good Living.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus