Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El derecho constitucional al trabajo frente al servicio de reparto por medios digitales

Joanna Carolina Ramírez Velásquez, Diego Trelles Vicuña

  • español

    El contexto actual a nivel global ha demostrado la evolución permanente y continua de las tecnologías, así como, su utilización en los diferentes ámbitos: socio-laborales, culturales, políticos, y económicos; ello ha generado entre otros aspectos, el desarrollo de plataformas digitales y otros medios tecnológicos que impulsan nuevas formas de empleo, las cuales hoy en día degradan y no reconocen los derechos laborales de las y los trabajadores. Ante ello, el objetivo que se planteó el estudio fue analizar el Derecho Constitucional al Trabajo en la nueva forma de empleo digital del servicio de reparto a domicilio. La metodología aplicada inició con una investigación exploratoria, descriptiva, bajo un diseño cualitativo, se llevó a cabo la revisión de la literatura científica, complementado con el análisis del marco jurídico nacional, internacional y la aplicación de la técnica de entrevistas cualitativa para estudiar el caso Ecuador. El uso de las tecnologías ha impulsado e incrementado el empleo informal en el Ecuador, el trabajo realizado por los repartidores a través de medios digitales no reconoce las garantías constitucionales de un trabajo decente, por lo tanto, es necesaria la intervención urgente del Estado por medio del Órgano legislativo para adaptar la normativa laboral a estas nuevas formas de empleo que en la actualidad vulneran todos los derechos laborales de quienes prestan este servicio.

  • English

    The current global context has demonstrated the permanent and continuous evolution of technologies, as well as their use in different areas: socio-labour, cultural, political, and economic; this has generated, among other aspects, the development of digital platforms and other technological means that promote new forms of employment, which today degrade and do not recognise the labour rights of workers. Therefore, the objective of the study was to analyse the Constitutional Right to Work in the new form of digital employment of home delivery services. The methodology applied began with an exploratory, descriptive research, under a qualitative design, a review of the scientific literature was carried out, complemented with the analysis of the national and international legal framework and the application of the qualitative interview technique to study the case of Ecuador. The use of technology has boosted and increased informal employment in Ecuador, the work carried out by delivery workers through digital media does not recognise the constitutional guarantees of decent work, therefore, it is necessary the urgent intervention of the State through the legislative body to adapt labour regulations to these new forms of employment that currently violate all the labour rights of those who provide this service.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus