Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género

Sara Nohemí Maldonado Changoluisa, Sabina Lorena Gamboa Vargas

  • español

    This article is intended to thoroughly analyze the gender perspective as a relevant aspect with regard to both the training of mediators and the mediation process in Ecuador. Based on research with a qualitative approach, in light of a documentary, logical-historical and exegetical review, this research paper also proposes creative conflict transformation in terms of restorative justice so as to promote a change in the social paradigm, based upon the search for new ways to build agreements that overcome gender stereotypes. This research article concludes by stating the fact that it is the responsibility of those who carry out the mediation process and the training of future mediators to instruct them in the use of the appropriate techniques and tools, so that this process is carried out with equality and equity, by putting aside stereotypes, to achieve peace processes that are more inclusive and effective in Ecuador.

  • español

    El presente artículo se propone analizar la perspectiva de género como un aspecto relevante tanto para la formación de mediadores como en el proceso de mediación en Ecuador. A partir de una investigación con enfoque cualitativo, basada en la revisión bibliográfica, histórico lógica y exegética propone también la transformación creativa de conflictos desde lo colaborativo y la justicia restaurativa con el fin de fomentar un cambio de paradigma social basado en la búsqueda de nuevas formas que permitan construir acuerdos que superen los estereotipos de género. Llegando a la conclusión de que es responsabilidad de quienes llevan a cabo el proceso de mediación y la formación de futuros mediadores utilizar e instruir a los mismos sobre las técnicas y herramientas adecuadas para que este proceso se lleve a cabo con igualdad y equidad dejando de lado los estereotipos para lograr procesos de paz que sean más inclusivos y eficaces en Ecuador.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus