Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reparación integral en el caso de delitos sexuales

    1. [1] Universidad Tecnológica Indoamérica

      Universidad Tecnológica Indoamérica

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 6, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Miradas multidisciplinarias en las Ciencias Sociales (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Dentro de los delitos en contra de la integridad sexual en Ecuador, la reparación integral es un derecho indispensable que los jueces deben disponer al momento de emitir una sentencia condenatoria. Sin embargo, no se aplican de manera adecuada, los parámetros para la fijación de las medidas más idóneas de reparación integral a las víctimas de estos delitos. Por lo que, éstas, deben iniciar un nuevo proceso para exigir un derecho de carácter constitucional. La presente investigación analiza la figura de reparación integral dentro de los delitos en contra de la integridad sexual en el Ecuador, para lo cual, emplea una metodología de carácter cualitativo, con una modalidad bibliográfica-documental. Es decir, se basa en fuentes secundarias de investigación. A través del método exegético, se realiza un estudio de las normas jurídicas vigentes en la legislación ecuatoriana. Por medio de la técnica de observación y estudio de casos se analiza diferentes procesos judiciales por esta clase de delitos, donde se dispone reparación integral a las víctimas. Los resultados dentro de la investigación arrojan que, en efecto, al ser la reparación integral un derecho fundamental, las víctimas no deben realizar procedimientos judiciales adicionales para que se pueda cumplir y garantizar su derecho.

    • English

      Within the crimes against sexual integrity in Ecuador, comprehensive reparation is an essential right that judges must have when issuing a conviction. However, it does not adequately apply the parameters for setting the most suitable measures of comprehensive reparation for the victims of these crimes. Therefore, they must initiate a new process to demand a right of a constitutional nature. The present investigation analyzes the figure of integral reparation within the crimes against sexual integrity in Ecuador, for which, it uses a qualitative methodology, with a bibliographic-documentary modality, that is, it is based on secondary sources of investigation. Through the exegetical method, a study of the legal norms in force in Ecuadorian legislation is carried out. Through the technique of observation and study of cases, different judicial processes for this type of crime are analyzed, where comprehensive reparation is provided for the victims. The results within the investigation show that, in effect, since comprehensive reparation is a fundamental right, victims should not carry out additional judicial procedures so that their right can be fulfilled and guaranteed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno