Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación de un instrumento para su implementación en el proceso de capacitación comunitaria

    1. [1] Universidad de Cienfuegos

      Universidad de Cienfuegos

      Cuba

    2. [2] Clínica de Comunicación. Guayaquil, Ecuador.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 6, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Miradas multidisciplinarias en las Ciencias Sociales (Septiembre-diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La validación de instrumento ha cobrado en los últimos tiempos la importancia que amerita, debido a que la toma de decisiones de cualquier investigación, se sustenta en los resultados alcanzados en los instrumentos aplicados. El objetico del artículo fue validar un instrumento para su implementación en la capacitación agrícola, con vistas a la mejora continua del proceso de capacitación comunitario. Sse realizó un estudio instrumental, en la Provincia de los Ríos, Cantón Vinces, comunidad el Aguacatal, como parte una estrategia de capacitación a los actores comunitarios. La población objeto de estudio fue la totalidad de los capacitados (N=124). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico JAMOVI, 2.3.21. De la estadística descriptiva, se aplicaron estadísticos de tendencia central y de dispersión, así como los gráficos de violín; y de la inferencial, coeficiente de concordancia de Kendall, análisis factorial, alfa de Cronbach, correlación de Spearman, test de Wilcoxon Y curva de ROC. Se aplicaron reajustes al instrumento, derivados de los análisis matemáticos realizados, tanto al componente cualitativo y cuantitativo, como a la aplicación contextual en la zona rural seleccionada. El instrumento orientado a la capacitación agrícola en la comunidad el Aguacatal, fue validado mediante un proceso con bases científicas sólidas. Los resultados de su implementación evidencian su capacidad para contribuir a la mejora de la capacitación agrícola comunitaria

    • English

      The instrument validation has gained in recent times the importance it deserves, because the decision making of any investigation is based on the results achieved in the applied instruments. The objective of the article was to validate an instrument for its implementation in agricultural training, with a view to the continuous improvement of the community training process. An instrumental study was carried out in the Province of Los Ríos, Cantón Vinces, community of El Aguacatal, as part of a training strategy for community actors. The population under study was all those trained (N=124). The data were processed in the statistical package JAMOVI, 2.3.21. From the descriptive statistics, central tendency and dispersion statistics were applied, as well as violin graphs; and inferential, Kendall's coefficient of agreement, factor analysis, Cronbach's alpha, Spearman's correlation, Wilcoxon test and ROC curve. Readjustments were applied to the instrument, derived from the mathematical analyzes carried out, both to the qualitative and quantitative component, as well as to the contextual application in the selected rural area. The instrument aimed at agricultural training in the Aguacatal community, was validated through a process with solid scientific bases. The results of its implementation show its capacity to contribute to the improvement of community agricultural training


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno