Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del desarrollo de micelios de Mycosphaerella Fijiensis Morelet, recolectados en el centro y lindero en plantación de Musa sp. AAA

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

    2. [2] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    3. [3] Universidad de Zulia. Maracaibo. Venezuela.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 3, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Saberes científicos en la etapa Post COVID-19 (Septiembre-Diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el estudio se evaluó el medio de desinfección para obtener micelios in vitro de M. fijiensis, en muestras de hojas de banano (Musa sp. AAA) recolectadas en el centro (BI) y el lindero (AI) de la bananera, de la Hacienda El Playón, canton Pasaje, provincia de El Oro. Para la descarga de las ascosporas en el laboratorio se realizaron en cámara húmeda cortes de hojas de 7 x 7 cm con síntomas de SN dentro de contenedores de plásticos con capacidad de 500 mL y se incubaron por 72 horas. Las muestras de los fragmentos se colocaron en agua destilada estéril en papel filtro estéril para eliminar residuos de agua y con ayuda de un escalpelo se procedió a sembrar en medio de cultivo papa-dextrosa-agar (PDA) en cajas de Petri, selladas con papel parafilm, luego fueron colocadas a incubar por 7, 14 y 21 dds, a una temperatura promedio de 27 °C ± 2°C. El diseño experimental fue totalmente al azar, con seis tratamientos y tres repeticiones, conformada cada una por 30 cajas de Petri. Se presentaron diferencias estadísticas por efecto de los tratamientos (P<0,01) para la germinación y el crecimiento de los micelios. Los tratamientos T5L y T6C (desinfección con agua destilada estéril + 1 minuto de inmersión) presentaron entre 93 y 100% de germinación y creimiento de micelios a los 21 dds ente 23 y 24 mm para gararantizar un cultivo axénico.Palabras clave:Mycosphaerella fijiensis, alta y baja incidencia, medios de cultivo, micelios.

    • English

      The study evaluated the disinfection medium to obtain in vitro mycelia of M. fijiensis, in samples of banana leaves (Musa sp. AAA) collected in the center (BI) and the border (AI) of the banana, of the Hacienda El Playón, Pasaje canton, El Oro province. In order to unload the ascospores in the laboratory, cuttings of 7 x 7 cm leaves with SN symptoms were made in plastic containers with a capacity of 500 mL and incubated for 72 hours. The samples of the fragments were placed in sterile distilled water on sterile filter paper to remove water residues and with the help of a scalpel, they were sown in potato-dextrose-agar (PDA) culture medium in Petri dishes, sealed with paper. parafilm, then they were placed to incubate for 7, 14 and 21 dds, at an average temperature of 27 ° C ± 2 ° C. The experimental design was completely randomized, with six treatments and three repetitions, each consisting of 30 Petri dishes. Statistical differences were presented due to the effect of the treatments (P <0.01) for the germination and growth of the mycelia. Treatments T5L and T6C (disinfection with sterile distilled water + 1 minute immersion) showed between 93 and 100% germination and mycelia growth at 21 dds between 23 and 24 mm to guarantee an axenic culture.Keywords:Mycosphaerella fijiensis, high and low incidence, culture media, mycelium.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno