Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Balance energético como indicador de sostenibilidad en sistemas de producción agrícola

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

    2. [2] Universidad de Sancti Spíritus “José Martí”. Cuba.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 3, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Saberes científicos en la etapa Post COVID-19 (Septiembre-Diciembre))
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los sistemas de producción agrícolas enfrentan en la actualidad dificultades desde el punto de vista del balance energético, debido al incremento del consumo de combustibles fósiles y la disminución de la producción de cultivos. El objetivo del estudio de tipo descriptivo fue comparar la eficiencia energética de los sistemas de producción agroecológico y convencional mediante un balance de la energía consumida y producida en el cultivo del maíz; para lo cual se aplicaron encuestas con los decisores en cada sistema productivo, determinándose las frecuencias absolutas y relativas relacionadas con las actividades de trabajo humano y animal; y el empleo de semillas, maquinaria agrícola, fertilizantes y plaguicidas, además, de la eficiencia energética. En el sistema de producción agroecológico por cada kcal consumida en el proceso de producción de 1 ha de maíz se produjeron 6.3 kcal (balance positivo) y en el sistema convencional donde se emplean insumos químicos externos al predio productivo por cada kcal consumida se produjeron 0,75 kcal (balance negativo). El balance energético positivo influye en la sostenibilidad del sistema a mediano y largo plazo; y el cuidado del ambiente, no así en el sistema de producción convencional donde se presenta afectación al ambiente.Palabras clave: Gastos directos e indirectos, sistema agroecológico, sistema convencional, eficiencia energética.

    • English

      Agricultural production systems are currently facing difficulties from the point of view of the energy balance, due to the increase in consumption of fossil fuels and the decrease in crop production. The objective of the descriptive study was to compare the energy efficiency of agro-ecological and conventional production systems by means of a balance of the energy consumed and produced in the cultivation of maize; to this end, surveys were applied to decision makers in each production system, determining the absolute and relative frequencies related to human and animal labour activities; and the use of seeds, agricultural machinery, fertilizers and pesticides, in addition to energy efficiency. In the agro-ecological production system, for each kcal consumed in the production process of 1 ha of corn, 6.3 kcal were produced (positive balance) and in the conventional system where chemical inputs external to the productive property are used, for each kcal consumed, 0.75 kcal were produced (negative balance). The positive energy balance influences the sustainability of the system in the medium and long term; and the care of the environment, not so in the conventional production system where the environment is affected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno