Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la edad relativa en el balonmano profesional español

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, ISSN-e 1885-7019, Vol. 19, Nº. 3, 2023, págs. 191-199
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of relative age in Spanish professional handball
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el deporte, al clasificar durante el período de formación a los jugadores en función del año de nacimiento, se generan desigualdades en cuanto al número de oportunidades de aprendizaje. El presente estudio investiga el efecto de la edad relativa (según el año de nacimiento) en las máximas categorías del balonmano español. Se analiza su presencia y se observa si las variables género y nacionalidad influyen en él. Para ello, fueron recogidas las fechas de nacimiento, el género y la nacionalidad de los 1141 jugadores y jugadoras de las dos principales ligas españolas (Liga ASOBAL y Liga Guerreras Iberdrola) durante 3 temporadas. Tras clasificarlos por año de nacimiento, asumiendo una distribución equitativa, los resultados demostraron únicamente diferencias significativas en el caso del balonmano masculino (χ² = 5,04; p = 0,02) con un coeficiente RAE de 1,20. La distribución en el caso de las jugadoras fuemás homogénea. Al observar la muestra en función de la nacionalidad las mayores diferencias se dieron en los jugadores extranjeros (χ² = 7,20; p = 0,01) con un coeficiente RAE de 1,45. Por tanto, se puede afirmar que el RAE a causa del año de nacimiento únicamente influye en el balonmano masculino de élite español, provocado por aquellos jugadores internacionales que militan en los equipos de la Liga ASOBAL. La presencia de estos deportistas extranjeros es la causa de las únicas diferencias observadas entre los grupos analizados.

    • English

      In sport, classifying players during the training period according to their year of birth generates inequalities in terms of the number of learning opportunities. This study investigates the effect of relative age at the highest levels of Spanish handball. Its presence is analyzed and it is observed whether gender and nationality variables influence it. For this purpose, the dates of birth, gender and nationality of 1141 male and female players in the two main Spanish leagues (Liga ASOBAL and Liga Guerreras Iberdrola) were collected during 3 seasons. After classifying them by year of birth, assuming an equitable distribution, the results only showed significant differences in the case of male handball (χ² = 5.04; p = 0.02) with a RAE Coefficient value of 1.20. The distribution in the case of female players was more homogeneous. When observing the sample based on nationality, the greatest differences occurred in foreign players (χ² = 7.20; p = 0.01) with a RAE Coefficient value of 1.45. Therefore, it can be stated that the RAE due to the year of birth only influences Spanish elite men's handball, caused by those international players who play in the ASOBAL League teams. The presence of these foreign athletes is the cause of the only differences observed between the groups analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno