Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fin de la pax sanjuanina: Los asesinatos de nazario benavides, josé virasoro y antonino aberastain

    1. [1] Universidad Nacional de Luján

      Universidad Nacional de Luján

      Argentina

  • Localización: Antigua Matanza, ISSN-e 2545-8701, Vol. 7, Nº. 2, 2023, págs. 163-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The end of the san juan province pax: The murders of nazario benavides, josé virasoro and antonino aberastain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El periodo de paz interna que logró conseguir la provincia de San Juan en 1836, luego de la asunción como gobernador de Nazario Benavides pudo sostenerse hasta su asesinato en 1858. Sin dudas, Benavides, gobernador federal, había sabido componer los intereses de la Confederación Argentina con los de la élite local, la cual tenía una fuerte influencia unitaria. Sin embargo, luego de producida la Batalla de Caseros y, la consecuente caída de Juan Manuel de Rosas, la situación política provincial fue gradualmente alterando los objetivos políticos de la Confederación. Desde comienzos de la época patria, la provincia fue influida por un pensamiento liberal que se fue apreciando en distintos gobiernos, siendo el punto más importante la sanción de la Carta de Mayo por parte de Salvador María del Carril, cuando era gobernador en 1825. Este suceso llevó a la caída del gobernador por sus abiertos postulados liberales, entre los que se establecía la libertad de cultos en la provincia. Si bien este gobierno fue derrotado, se fueron afianzando las ideas liberales dentro de un grupo de jóvenes intelectuales unitarios, entre los que se destacaban Domingo Faustino Sarmiento, Antonino Aberastain y Guillermo Rawson, entre otros.

    • English

      The period of internal peace that the province of San Juan managed to achieve in 1836, after the assumption as governor of Nazario Benavides could be sustained until his assassination in 1858. Without a doubt, Benavides, federal governor, had known how to compose the interests of the Argentine Confederation with those of the local elite which had a strong unitary influence. However, after the Battle of Caseros and the consequent fall of Juan Manuel de Rosas, it gradually altered the political objectives of the Confederation.From the beginning of the national times, the province was influenced by a liberal thought that was appreciated in different governments, the most important point being the sanction of the Carta de Mayo by Salvador María del Carril, when he was governor in 1825 and it led to his downfall due to his open liberal postulates, among which freedom of worship in the province was established. Although this government was defeated, liberal ideas were taking hold within a group of young unitary intellectuals, including Domingo Faustino Sarmiento, Antonino Aberastain and Guillermo Rawson, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno