Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del espacio al lugar y justicia ambiental: una propuesta de lectura ecocrítica de “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo

    1. [1] Universidad Autónoma de Aguascalientes

      Universidad Autónoma de Aguascalientes

      México

  • Localización: Liminar: estudios sociales y humanísticos, ISSN-e 2007-8900, ISSN 1665-8027, Vol. 20, Nº. 1, 2022, 15 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From space to place and environmental justice: A proposal for an ecocritical reading of “Nos han dado la tierra” [“They’ve given us the land”] by Juan Rulfo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios literarios latinoamericanos poco se han dedicado a las relaciones entre la literatura y el medioambiente. Así, el presente artículo propone una lectura ecocrítica del cuento “Nos han dado la tierra” de Juan Rulfo. Los estudios sobre este cuento parten, en general, de la narratología, y aunque nos sumamos a ella analizando la dimensión espacial, lo hacemos exponiendo la distinción que provee la ecocrítica de los términos espacio y lugar. Aunado a esto, presentamos a modo de colofón lo referente a la justicia ambiental, pues creemos que el cuento transmite que la cultura humana está conectada con el mundo físico.

    • English

      Latin American literary studies have not delved deeply into the relationship between literature and the environment. Thus, this article undertakes an ecocritical reading of Juan Rulfo’s short story “They’ve given us the land”. Studies on this short story focus, in general, on narratology; although we also discuss this aspect by analyzing the spatial dimension, we do so while exploring ecocriticism’s distinction of the terms space and place. In addition, we examine environmental justice, in the belief that this short story underscores the fact that human culture is connected to the physical world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno