Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis bibliométrico del enfoque de la lingüística de corpus en estudios de terminología y lexicología en la categoría Linguistics de Web of Science.

Olga Clemencia Umaña Corrales

  • español

    La lingüística de corpus permite analizar, describir y develar el funcionamiento de la lengua, así como reorientar su estudio a partir de la exploración de su uso real. El objetivo de este artículo es presentar un estudio bibliométrico descriptivo para identificar las tendencias sobre la implementación de la lingüística de corpus en las publicaciones más relevantes en Terminología y Lexicología en la categoría Linguistics de la base de datos Web of Science (WoS) entre 2012 y 2021. Se utilizan elementos bibliométricos y técnicas de minería de texto para identificarlos autores más relevantes, las instituciones con más publicaciones y las revistas más productivas. También se describen los indicadores de productividad, colaboración y liderazgo científico y se grafican mediante la herramienta VOS viewer. Los resultados muestran que se ha presentado un aumento exponencial en la productividad de las investigaciones basadas en lingüística de corpus en esta última década y que España, con la Universidad de Granada, y Bélgica, con la Universidad Ghent, lideran dicha productividad. También se determinó que los autores más relevantes son Hoste, Lefever, Rigouts Terryn, Faber, Rojas y Tercedor-Sánchez y que la revista independiente Terminology encabeza el número de publicaciones en el área. Adicionalmente, al identificar los estudios más actuales mediante la herramienta Tree of Science (ToS), se estableció que la extracción automática de términos, la metodología de corpus, la semántica de marcos y el trabajo de lexicología y terminología en ámbitos de especialidad son algunas de las áreas con mayor perspectiva de investigación.

  • English

    Corpus linguistics makes it possible to analyze, describe and unveil the functioning of language, as well as to reorient its study based on the exploration of its actual use. The aim of this article is to present a descriptive bibliometric study to identify trends in the implementation of corpus linguistics in the most relevant publications in Terminology and Lexicology in the Linguistics category of the Web of Science (WoS) database between 2012 and 2021. Bibliometric elements and text-mining techniques are used to account for the most relevant authors, the institutions with the most publications and the most productive journals. Indicators of productivity, collaboration and scientific leadership are also described and plotted using the VOSviewer tool. The results show that there has been an exponential increase in the productivity of research based on corpus linguistics in the last decade and that Spain, with the University of Granada, and Belgium, with Ghent University, lead this productivity. Itwas also possible to determine that the most relevant authors are Hoste, Lefever, Rigouts Terryn, Faber, Rojas and Tercedor-Sánchez, and that the independent journal Terminology leads the number of publications in the area. In addition, through the Tree of Science (ToS) tool, it was possible to determine that automatic term extraction, corpus methodology, frame semantics, and lexicology and terminology work in specialized fields are the areas with the greatest research prospects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus