Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres, y también arqueología. Sexuar el pasado y el presente

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

    2. [2] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ISSN-e 2659-9295, ISSN 2174-8063, Nº. 33, 2023 (Ejemplar dedicado a: Un pasado interconectado: nuevas aproximaciones a la circulación de personas, objetos y materias primas a lo largo de la historia), págs. 499-531
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women, and also Archeology. Sexing the past and the present
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Sexuar la realidad, en el pasado y el presente, destacando el protagonismo de las mujeres, como colectivo que necesariamente asume el trabajo de la producción de sujetos sociales, nos permite abordar las condiciones materiales, la calidad de vida y el acceso a la riqueza social existente en una comunidad. Frente a la ideología del Capitalismo, y a la persistencia del Patriarcado, cuestionamos el individualismo y relativismo que insistentemente impone nociones y enfoques ajenos a las luchas feministas en las últimas décadas. A esta circunstancia no ha sido ajena la Arqueología. Por eso subrayamos la necesidad de no confundir dimensiones y conceptos que involucren a las mujeres, de manera que trabajo, economía y producción, orientación sexual, clasificaciones políticas y referentes ideológicos e identitarios queden claramente demarcados y contextualizados. Finalmente, esbozamos evidencias y problemas de la realidad del colectivo femenino en investigaciones arqueológicas en la Costa Sur del Perú (desde el valle de Chincha a la cuenca del Río Grande de Nasca), entre c. 1400 cal ANE y 400 cal DNE), utilizando información sobre atuendos.

    • English

      Sexing the reality, either in the past and the present, highlighting the role of women, as a group that must assume the work of basic production of bodies, is what allows us to address the material conditions and the quality of life and access to social wealth in its existence. Against the ideology of Capitalism, and the persistence of Patriarchy, we question the individualism and relativism that has been imposing notions and approaches alien to feminist fights in the recent decades, also in Archaeology. Therefore, we underline the need not to confuse dimensions that involve women, so that work, economy and production, sexual orientation, political classifications and ideological and identity referents are clearly demarcated and contextualized. Finally, we consider evidence and problems of the reality of women in archaeological research in the South Coast of Peru (from the Chincha valley to the Rio Grande de Nasca basin), between c. 1400 cal BCE and 400 cal CE), using information on attires.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno