Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Peasant settlement patterns in central Roman Iberia: A network analysis of material assemblages

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ISSN-e 2659-9295, ISSN 2174-8063, Nº. 33, 2023 (Ejemplar dedicado a: Un pasado interconectado: nuevas aproximaciones a la circulación de personas, objetos y materias primas a lo largo de la historia), págs. 153-180
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Patrones de asentamiento campesino en la Iberia central romana: análisis de redes de los conjuntos materiales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas disponemos de una oportunidad única para el estudio de los asentamientos rurales de tipo campesino en época romana debido a las excavaciones preventivas de en entorno de la ciudad de Madrid. Sobre la base del análisis sistemático de los registros arqueológicos de nueve de estos yacimientos y la utilización de herramientas derivadas de la ciencia de redes, este trabajo caracteriza los patrones de consumo de estas comunidades. Enfocándonos en las diferencias entre los patrones de consumo cada uno de los asentamientos, este trabajo ofrece nuevos datos para interpretar sus patrones de asentamiento y cómo las comunidades campesinas explotaban el territorio en época romana. Los resultados obtenidos ofrecen una serie de diferencias entre los patrones de consumo que son compatibles con un tipo de explotación del paisaje similar al de “hábitat distribuido” en el que los espacios domésticos se distribuyen en el paisaje en diferentes asentamientos que explotan los recursos del territorio de forma más eficiente.

    • English

      In recent decades, preventive excavations around the city of Madrid (Spain) have provided us with a unique opportunity to study rural non-elite peasant settlements in the Roman period. Based on the systematic analysis of the archaeological record of nine of these sites and the use of tools derived from network science, this work characterises the consumption patterns of these communities. By focusing on the differences between the patterns of each of the settlements, this work offers new data for interpreting the settlement patterns and how peasant communities exploited the territory in Roman times. The results offer a series of differences between the consumption patterns that are compatible with a ‘distributed habitation’ type of landscape exploitation, in which households are distributed in the landscape in different settlements that exploit the territory more efficiently.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno