Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación en competencias docentes para desarrollar a los mejores profesores universitarios

    1. [1] Universidad Panamericana
  • Localización: Revista panamericana de pedagogía, ISSN 1665-0557, Nº. 37, 2024, págs. 38-53
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Training teaching skills to develop the best college teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cuáles son las competencias docentes que la universidad necesita desarrollar para fomentar la excelencia docente en sus profesores? A partir de una metodología documental, esta investigación busca responder esta pregunta al describir el proceso de documentación llevado a cabo por el centro de profesores de una universidad privada de la Ciudad de México, para definir las competencias que componen el Perfil de competencias docentes, a través de la revisión y el análisis sistemático de 20 fuentes sobre este tema.Las fuentes fueron seleccionadas con base en tres criterios: 1) vigencia, de acuerdo con la literatura científica sobre competencias docentes; 2) autoría, avalada por algún organismo de autoridad en el tema o, 3) validez como documento interno a la universidad, relacionado con el desarrollo de competencias docentes. Además de la literatura sobre competencias docentes, el marco referencial partió de la noción propuesta por Ken Bain (2007) sobre «excelenciadocente», la cual refiere a los mejores profesores universitarios como quienes logran que sus alumnos alcancen resultados extraordinarios de aprendizaje. Del resultado de este trabajo de análisis y síntesis, se establecieron 19 competencias:1. Compromiso con la filosofía institucional;2. innovación educativa e integridad académica;3. liderazgo docente;4. planeación didáctica;5. ejecución didáctica y evaluación didáctica;6. gestión del entorno digital;7. pedagogía digital y creaciones digitales para el aprendizaje;8. comunicación;9. aprendizaje continuo;10. apertura al cambio;11. creatividad;12. resolución de problemas;13. gestión del conflicto;14. inteligencia emocional;15. trabajo colaborativo y,16. pensamiento crítico.

    • English

      What are the teaching competencies that the university needs to develop to foster teach-ing excellence among faculty? This research addresses that question through a documenta-ry methodology based on reviewing and systematically analyzing 20 sources on teaching competencies. These sources were selected based on three criteria: 1) Relevance, according to the scientific literature on teaching competencies. 2) Authorship, endorsed by an au-thoritative body on the subject. 3)Validity as an internal document within the Universi-ty related to the development of teaching competencies. In addition to the literature on teaching competencies, the reference framework was based on the notion proposed by Ken Bain (2007) of «teaching excellence», which refers to the best university professors as those who achieve exceptional learning outcomes in their students. As a result of this analysis, 19 competencies were established: Commitment to Institutional Philosophy, Education-al Innovation and Academic Integrity, Teaching Leadership, Didactic Planning, Didactic Execution and Didactic Evaluation, Digital Environment Management, Digital Pedagogy and Digital Creations for Learning, Communication, Continuous Learning, Openness to Change, Creativity, Problem-solving, Conflict Management, Emotional Intelligence, Collaborative work, and Critical Thinking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno