Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De exploradores, toponimias y postcolonialismo: Repensando la presencia de Suecia en la Patagonia

  • Autores: Paulina de los Reyes
  • Localización: Magallania, ISSN-e 0718-2244, ISSN 0718-0209, Nº. 51, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presencia de nombres suecos en los paisajes de la Patagonia nos habla de tempranas conexiones entre Chile y Suecia que, hasta el momento, no han sido suficientemente estudiadas. Tomando como punto de partida el relato de viaje del explorador sueco Otto Nordenskjöld quien recorrió esas regiones a fines del siglo XIX, este artículo analiza desde una perspectiva postcolonial el carácter de esas conexiones enfatizando la tradición académica del autor y su posicionamiento en la geopolítica del conocimiento. A partir de esta mirada, se sostiene que la expedición de Nordenskjöld y su relato sobre la Patagonia forma parte de un proyecto de dominación que no solamente incluye el (re)nombramiento de lugares y la borradura de memorias ancestrales, sino que se articula con la tradición taxonomista del racismo científico en Suecia. La recolección de osamentas humanas y la apropiación de enseres domésticos para ser exhibidos, estudiados o comercializados como objetos racializados en Suecia expone la opacidad de los lazos que unen la expedición de Nordenskjöld con la colonización de la Patagonia y Tierra del Fuego.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno