Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política represiva y responsabilidad empresarial en la “ciudad del cemento”, Olavarría, Argentina, 1976-1983

    1. [1] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Universum: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN 0716-498X, ISSN-e 0718-2376, Año 38, Vol. 2, 2023, págs. 571-590
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Repressive Policy and Corporate Responsibility in the “Cement City”, Olavarría, Argentina, 1976-1983
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La dictadura militar que se inició el 24 de marzo de 1976 en Argentina constituyó el intento más acabado de refundar, por la vía autoritaria, el orden político, social y económico existente y, principalmente, fue el escenario de un proceso represivo de una amplitud y escala desconocida hasta entonces, que clausuró un intenso proceso de movilización social y política. Este artículo tiene como objetivo analizar y reflexionar acerca de la implementación de acciones y prácticas represivas en el ámbito laboral, a partir de una perspectiva de análisis local aplicada a un caso de estudio específico en la ciudad de Olavarría, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires. La finalidad de este trabajo es mostrar cómo se desarrolló, durante la última dictadura cívico-militar, la política represiva contra trabajadores y sindicalistas y la responsabilidad empresarial en ese proceso, en una localidad que es conocida como la “ciudad del cemento”.

    • English

      The military dictatorship that began on March 24, 1976 in Argentina was the most complete attempt to rebuild the existing political, social, and economic order through an authoritarian way, and mainly it was the scene of a repressive process of an unknown breadth and scale. Until then, which closed an intense process of social and political mobilization. This article aims to analyze and reflect on the implementation of repressive actions and practices in the workplace, from a local analysis perspective applied to a specific case study in the city of Olavarría, located in the center of the Province of Buenos Aires. The purpose of this work is to show how, during the last civic-military dictatorship, the repressive policy against workers and trade unionists and the corporate responsibility in that process developed in a locality that is known as the ‘cement city’.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno