Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de una estrategia didáctica gamificada sobre el alumnado de una asignatura de Química universitaria

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: REDU: Revista de Docencia Universitaria, ISSN 1696-1412, ISSN-e 1887-4592, Vol. 21, Nº. 2, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of a gamified pedagogical strategy on a university-Level Chemistry course
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gamificación como herramienta didáctica se basa en la incorporación de elementos propios de los juegos en contextos educativos con el objetivo de comprometer más al alumnado con su propio aprendizaje al percibirlo como una experiencia más atractiva. Bajo este supuesto y frente a un perfil de estudiantes cada vez más pasivo y desmotivado en una asignatura de Química universitaria, se planteó el presente trabajo en el que se evalúa el impacto que una estrategia didáctica gamificada tiene en términos de asistencia, participación, estudio continuado, motivación y rendimiento. La metodología desarrollada corresponde a una investigación aplicada con enfoque descriptivo y diseño mixto convergente, en la que se recopilan datos tanto cuantitativos como cualitativos con diferentes instrumentos ad hoc incluidos en el propio sistema de evaluación de la materia y a lo largo de todo su desarrollo cuatrimestral. Los resultados indican un efecto positivo en la asistencia y participación en las sesiones de aula, un notable compromiso con el estudio continuado, un elevado nivel de motivación y una apreciable mejora en las calificaciones, en comparación con el histórico de los tres cursos anteriores. Se concluye que integrar convenientemente algunos elementos característicos de las técnicas de gamificación (como monedas, retos, competiciones y recompensas) en las actividades de enseñanza-aprendizaje puede ser una estrategia efectiva para orientar positivamente el comportamiento y la motivación del alumnado y mejorar en última instancia su desempeño académico también en una asignatura de Química universitaria.

    • English

      Gamification, as a pedagogical strategy, entails integrating game elements into educational contexts to enhance student engagement and motivation, making the learning experience more attractive and exciting. In response to an increasingly passive and demotivated student profile observed in a university-level Chemistry course, this research investigates the impact of a gamified teaching strategy on attendance, participation, continuous study, motivation, and academic performance. The research methodology employed follows an applied approach with a descriptive and convergent mixed design, encompassing the collection of both quantitative and qualitative data through various ad hoc instruments integrated into the course's evaluation system over a semester. The findings indicate a positive effect on attendance and participation in classroom sessions, a notable commitment to continuous study, a high level of motivation, and a significant improvement in grades compared to the historical data of the preceding three years. The study concludes that the strategic integration of specific gamification components (such as coins, challenges, competitions, and rewards) into teaching and learning activities can be an effective approach also in a university-level Chemistry course to positively influence student behaviour and motivation, ultimately leading to enhanced academic performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno